Fraud Blocker

Guía realista para ganar dinero con un blog y construir un negocio digital rentable a largo plazo

Guía realista para ganar dinero con un blog y construir un negocio digital rentable a largo plazo

El mundo de los negocios online está en auge. Internet es una enorme ventana de oportunidades y nos ofrece el escenario ideal para vivir de algo que nos gusta mientras disfrutamos del estilo de vida que queremos. Por eso, cada vez hay más personas que deciden crear su propio negocio digital con la intención de ganar dinero con un blog y poder reinventarse profesionalmente.

¿Eres tú uno de ellos?

Entonces, lo primero que debes tener en cuenta es que no todo el monte es orégano, como se suele decir.

Es decir, aunque hoy en día internet ofrece múltiples opciones para generar ingresos online y es posible ganar dinero con un blog, los resultados no llegan por arte de magia y los inicios pueden resultar difíciles si tu web está recién estrenada, aún no te conoce nadie y necesitas aumentar tu visibilidad.

Y por eso, he decidido crear una guía realista sobre el tema, con la esperanza de que te ayude a comenzar tu aventura en internet con buen pie, tengas un mapa general de los pasos y consigas resultados lo más rápido posible.

¡Vamos a por ello!

Advertencia: ganar dinero con un blog no es algo que consigues de la noche a la mañana

Antes de contarte qué necesitas para ganar dinero en internet, considero importante dejar algo claro:

Emprender un negocio online requiere esfuerzo, constancia y paciencia.

Hay formas de acortar el camino, pero no creas que existen fórmulas mágicas que te van a convertir en millonario en 24 horas. No es una visión realista y frustrará tus expectativas en poco tiempo.

Con esto no quiero decir que para ganar dinero con un blog tengas que trabajar y esperar 5 años para esperar resultados, pero debes estar preparado para trabajar duro, ser paciente y tener que esperar un tiempo hasta que consigas tus primeros ingresos online.

Y para ayudarte, en este post voy a compartir contigo algunas ideas que he comprobado que funcionan, tanto en mi propio caso como con muchos otros emprendedores que conozco. Y podrás empezar a ponerlas en práctica hoy mismo.

Cómo ganar dinero con un blog si tu marca está recién salida del horno y nadie te conoce

Este es el primer obstáculo que todo nuevo emprendedor debe superar: la visibilidad. O mejor, dicho, la ausencia de ella.

Puedes tener la web más bonita del mundo, ofrecer servicios extraordinariamente buenos, vender unos productos sensacionales o dejarte la piel escribiendo artículos para mejorar el SEO.

Todo lo bueno que seas dará igual si nadie te conoce y nadie te considera como opción.

Si quieres crear tu propio negocio digital, no basta con crear un web profesional o publicar contenido en tu blog todas las semanas. Necesitas que te lean, que te descubran y que se enamoren de tu marca.

Así que veamos qué puedes hacer para coger impulso y ganar dinero con un blog cuando tu web aún es invisible.

1. No te lances al vacío sin red de seguridad

Esto es algo que no mucha gente quiera escuchar, sobre todo cuando estamos hablando de las oportunidades de internet y de la posibilidad de diseñar tu propio estilo de vida y no depender de un trabajo aburrido o de un jefe estresante.

Sin embargo, antes de liarte la manta a la cabeza y dejar tu trabajo, te recomiendo que reconsideres tu decisión. ¿Por qué? Fácil: un trabajo te proporciona seguridad, te permite pagar tus facturas y poner un plato en la mesa cada día. En definitiva, puedes cubrir tus necesidades básicas. Y esto es algo esencial.

Por eso, no me parece en absoluto descabellado mantener un trabajo a media jornada que te permita cubrir tus gastos y te deje tiempo para centrarte en tu nuevo negocio.

Poco a poco irás viendo cómo incrementar de forma gradual tus horas de trabajo online y reducir la dependencia del otro trabajo.

¿Y si tienes un trabajo a jornada completa? Entonces también puedes iniciar tu negocio online, aunque tendrás que sacrificar mucho más tiempo de tus horas libres para avanzar.

Lo importante, en cualquier caso, es que NO te recomiendo dejarlo y apostar a una sola carta si no tienes un colchón económico que te permita vivir sin ingresos durante una temporada.

2. Cuéntales a tus clientes cómo puedes ayudarles

Parece de perogrullo, pero no lo es. A diario veo muchas webs en las que no hay páginas específicas que expliquen con detalle sus servicios o productos.

Una página en la que cuentes de forma general qué haces no es suficiente si quieres ganar dinero con un blog o con tu negocio online. Así que dedica una página independiente para cada una de tus soluciones. Y céntrate en describir los beneficios, el resultado que va a conseguir tu cliente.

Aunque es importante hablar de las características, no ese este el lugar donde poner el foco. Cuando un cliente está delante de tu página solo quiere saber 3 cosas:

  • ¿Qué hay aquí para mí?
  • ¿Por qué tu solución es mejor que las de la competencia?
  • ¿Por qué debería confiar en ti?

Si tus servicios no responden estas preguntas, es posible que el usuario se marche y no vuelva más.

Recuerda:

Un servicio o producto, una página

3. Ayuda a otros negocios locales con su presencia online

La idea es sencilla: existen montones de negocios ahí fuera que necesitan ayuda para poner en marcha una verdadera estrategia online.

Y no me refiero a negocios de emprendedores que necesitan delegar y formar equipo para centrarse en tareas más estratégicas, sino a todos los pequeños empresarios que llevan toda la vida operando de forma offline y que aún no han dado el salto a internet o no saben cómo gestionar de forma óptima la web, el blog o las redes sociales, por ejemplo.

Así que con esta estrategia, podrías acercarte a los negocios de tu ciudad y ofrecerles tus servicios de mantenimiento o puesta en marcha de una estrategia de marketing online.

De este modo, mientras la maquinaria de tu negocio digital coge velocidad, estarás captando clientes, aunque sea de un modo offline. ¡Todas las estrategias son válidas! 😉

Y aunque hablo de marketing online, esta estrategia es válida para cualquier sector. Solo necesitas saber a qué negocios debes dirigirte.

4. Vende algo desde el primer momento

Cuando empiezas, es normal pensar que antes de vender tienes que aumentar el tráfico hacia tu web o tener una lista de suscriptores inmensa.

Y aunque el tráfico y la lista de suscriptores son ingredientes importantes, hay uno que acelera el proceso: vender desde el minuto 1.

Bien, sé lo que estás pensando: ¿y si aún no tienes muy claro qué vender? O dicho de otro modo: ¿qué pasa si no tienes nada que vender?

Entonces, la estrategia number one que te recomiendo es vender por afiliación. ¿No sabes cómo? Te lo cuento ahora mismo. 😉

Decide el producto de afiliado que quieres vender

El primer paso es convertirte en afiliado de algún programa o producto que conozcas y te guste. No te hagas afiliado de cualquier cosa solo por un tema económico. Selecciona bien, para que tu estrategia de afiliación tenga un gran valor para tu audiencia.

Lo más importante es que elijas un producto que sea de interés para tu audiencia. Tratar de vender un chuletón de ternera a un grupo de vegetarianos no tendría mucho sentido, ¿verdad?

Construye una página de venta

Una vez que sabes qué producto quieres ofrecer, prepara la página de venta. ¿Qué elementos debes incluir?

Que no te falten estos:

  • Título llamativo, dirigido a tu cliente y que incluya un beneficio o el resultado que van a conseguir.
  • Puntos de dolor.
  • Los beneficios del producto.
  • El poder transformador (los resultados deseados que quiere conseguir).
  • Motivos para confiar en ti.
  • Explicación del producto con todo lujo de detalles.
  • Testimonios.
  • Precio.
  • Urgencia (ya sea por tiempo o por unidades).

Promociona la página de venta

El siguiente paso es enviar tráfico a tu página de venta. Y para ello, hacer una campaña de Facebook Ads puede ser interesante.

Ahora, si quieres hacer las cosas bien, lo ideal es que construyas un funnel completo, de manera que a través de un lead magnet, cualquier persona que se suscriba a tu blog reciba un autoresponder o secuencia de emails orientada a la venta de este producto.

Con esto, ya habrás construido tu primer sistema de venta en automático. ¡No está nada mal para empezar!

5. Ofrece tus servicios a otros emprendedores de tu sector

Esta opción está muy relacionada con las anteriores, pero merece la pena dedicarle un espacio de forma individual porque puede ser muy efectiva si la ejecutas bien.

Cuando tu negocio online empiece a despegar, te verás inundado de tareas. Por ejemplo, en el día a día de Hormigas en la Nube, tengo que hacer frente a tareas de investigación, planificación, trabajo con clientes, desarrollo de negocio, finanzas, redes sociales, creación de contenidos…

Es demasiado para una sola persona.

Y en esta situación se encuentran muchísimos emprendedores ahora mismo. Puede ser que no crean que facturan lo suficiente para empezara delegar o que simplemente estén tan desbordados que ni siquiera tengan tiempo para buscar a la persona adecuada.

Y aquí es donde puedes entrar en escena si les ofreces una colaboración: ellos liberan carga de trabajo y recuperan tiempo y tú puedes ganar un dinero.

4 «take away» para ganar dinero con un blog

Voy a terminar el post con algunos consejos extra y listos para llevar que te vendrán de maravilla si estás empezando con tu blog.

No uses Adsense

Es muy posible que ahora mismo veas Adsense como una oportunidad estupenda de generar ingresos extra. Sin embargo, yo no te lo recomiendo.

Mandar a tus usuarios fuera de tu página web por unos céntimos es un mal modelo de negocio.

Aquí te explico en profundidad por qué no debes poner publicidad en tu blog. Hay mejores alternativas, como la que te cuento en el siguiente punto.

Construye una lista de suscriptores

Cuando tienes la dirección de email de una persona, es mucho más fácil que llegue a conectar contigo y con lo que le ofrezcas (posts, promociones de afiliados, etc.).

El email marketing sigue siendo la estrategia más efectiva para construir, consolidar y hacer crecer un negocio digital, así que construye un sistema que te permita captar suscriptores y preocúpate de cultivar una buena relación con ellos.

No permitas que los ingresos a corto plazo arruinen tu marca

Entiendo que el dinero rápido resulte tentador, sobre todo cuando acabas de lanzarte a internet y aún no has conseguido ganar dinero con un blog, pero es importante no comprometer tu reputación, credibilidad e imagen de marca por unos pocos euros a corto plazo.

Selecciona bien los productos de terceros que promocionas para que no te perjudique en un futuro.

Aprende de otros que ya han pasado por lo mismo

Uno de los errores que cometen los emprendedores novatos es pretender avanzar solos. Es posible hacerlo, claro que sí, pero ¿imaginas cuánto se puede acortar y facilitar  el camino si te apoyas en otras personas que ya han pasado por las mismas experiencias y situaciones?

Acceder a información «filtrada» y saber lo que funciona y lo que no puede suponer un gran atajo, así que te recomiendo que no te quedes encerrado en «tu cueva». Relaciónate con otros emprendedores y bloggers que han logrado lo que a ti te gustaría conseguir y empápate de sus consejos.

Asiste a eventos presenciales, haz networking en las redes sociales y apúntate a los cursos online de los referentes de los que te interesa aprender.

Te garantizo que si te dejas guiar por personas que saben más que tú, acelerarás tu crecimiento, te costará menos ganar dinero con un blog y tu negocio digital se encaminará hacia el éxito en menos tiempo del que imaginas.

¿Listo para ponerte manos a la obra?

Tomar la decisión de emprender un negocio online no es fácil y por el camino surgen miles de dudas. ¿Cuáles son las tuyas? ¿Cuál es tu principal obstáculo para empezar a ganar tus primeros ingresos online? ¿Has probado alguna de las estrategias que comparto en este post? Te espero en los comentarios para ayudarte en lo que pueda. ¡Ahí te veo! 😉

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio