Fraud Blocker
insertar vídeos de youtube en wordpress

2 opciones sencillas para insertar vídeos de Youtube en WordPress

Hay muchas opciones para insertar vídeos de Youtube en WordPress.

En este artículo he querido mostrarte las 2 más simples que conozco, y las que utilizo para que no pasarme una eternidad cada vez que quiero incluir un vídeo en un post.

Empezamos…

¿Cuál es la utilidad de insertar vídeos de Youtube en WordPress?

Vamos a empezar con esto.

Si algo no tiene utilidad, ¿para qué narices hacerlo?

Como beneficio principal piensa una cosa: una imagen vale más que mil palabras, pero un vídeo vale más que mil imágenes.

Partiendo de esa base, veamos cuáles son las ventajas de insertar vídeos de Youtube en WordPress:

  1. No haces trabajar a tu audiencia. Cuando leemos tenemos que trabajar, somos sujetos activos en el blog. Sin embargo cuando vemos un vídeo somos sujetos pasivos. Es más cómodo.
  2. Mejoras la tasa de retención. Si un vídeo dura unos 3-5 minutos, está claro que si está bien producido y es de interés para el visitante, le mantendrás más tiempo en tu blog.
  3. Más autoridad. Consecuencia directa del punto anterior, si el visitante permanece mas tiempo y mantienes su interés, es más posible que te ganes su confianza y dé el siguiente paso: suscribirse a tu lista, hacer clic en un enlace, comprar…
  4. Tráfico externo. Al tener tu vídeo alojado en Youtube, si lo optimizas bien quizá te traiga algo de tráfico. Para que te hagas una idea, si tienes 50 artículos con vídeos insertados y de cada vídeo te llega 1 visita al día, tendrás 50 visitas diarias sólo desde Youtube, es decir 1.500 visitas al mes. No está mal, ¿no?
  5. SEO. ¿Te has fijado que Google muestra siempre algún vídeo entre los primeros resultados de búsqueda? El vídeo posiciona bien.

Como ves, insertar vídeos de Youtube en WordPress es muy beneficioso para cualquier blogger, con lo que evidentemente te recomiendo que empieces a hacerlo desde ya.

¿Cómo insertar vídeos de Youtube en un post?

Existen un montón de opciones.

Particularmente intento evitar en la medida de lo posible cargar una instalación de plugins, puesto que puede verse comprometida la velocidad de carga de la misma, entre otras cosas.

Todo lo que pueda hacerse sin plugins tu blog te lo agradecerá enormemente.

Por este motivo te voy a presentar 2 soluciones para insertar vídeos de Youtube en WordPress para las que no vas a necesitar instalar nada nuevo ni tampoco complicadas configuraciones.

#1 Insertar vídeos de Youtube en WordPress con una sola línea

Lo único que tienes que hacer es copiar la URL que verás abajo y pegarla tal cual en el editor visual de tu artículo, con esta misma sintaxis:

http://www.youtube.com/watch?v=Se7qtzNNCOw

En este caso no aparece ningún vídeo porque he metido el enlace en una caja de color gris para que puedas ver la sintaxis correcta.

Puede que te aparezca algún enlace con esta sintaxis:

http://www.youtube.com/embed/Se7qtzNNCOw

En este caso sustituye embed/ por watch?v= y tendrás tu enlace listo.

Y ya está, es así de sencillo insertar un vídeo de Youtube en WordPress.

#2 Insertar vídeos de Youtube en WordPress de forma más personalizada

Ahora vamos a trabajar con el editor de texto de los artículos, que nos permite incrustar código HTML.

Justo debajo del área del vídeo, si haces clic en COMPARTIR y luego en INSERTAR podrás ver las siguientes opciones:

El código que aparece con el número 3 es el que tienes que copiar y pegar en el editor de texto para poder insertar vídeos de Youtube en WordPress.

Este código te permite personalizar la forma en que quieres que aparezca tu vídeo y otras características.

Por ejemplo:

  • Si quieres cambiar el ancho y alto del vídeo, puedes hacerlo modificando los parámetros width (anchura) y height (altura). Eso sí, te recomiendo que lo hagas desde el desplegable que indica Tamaño del vídeo o si lo haces a mano que respetes las proporciones para no deformar el vídeo.
  • Si quieres que aparezcan sugerencias de vídeos relacionados al finalizar el vídeo que has incrustado, elimina ?rel=0 del final del vídeo. De nuevo puedes modificar esta característica marcando la casilla correspondiente.
  • Puedes hacer que aparezca un marco alrededor del vídeo cambiando el parámetro frameborder=”0″ por frameborder=”1″.

Puedes hacer infinidad de cosas más. Si eres de los que te gusta trastear, te recomiendo que te pases por el área de desarrolladores de Google donde explican con más detalle las características de los reproductores incorporados de YouTube y parámetros del reproductor.

Un último consejo muy práctico de cara a la productividad. Si das con una configuración que te mole, cópiala y guárdala en un documento TXT, de manera que para las siguientes veces que quieras insertar vídeos de Youtube en WordPress sólo tengas que sustituir el código del vídeo.

EN ESTE ARTÍCULO:
    Add a header to begin generating the table of contents

    Conoce a Javier Gobea

    Ayudo a negocios unipersonales a tener una escuela online propia, flexible y 100% bajo tu control para que puedan dedicarse a lo realmente importante: ayudar a tus alumnos.

    webinar-vfo (1)

    ¿Quieres comprobar la fragilidad de tu negocio?

    Responde 20 preguntas Sí/NO y descubre cuáles son los fallos más comunes que te hacen perder clientes, autoridad y reputación.

    Necesitas conocer los riesgos técnicos de tu web.

    En 2 minutos, recibirás un plan personalizado para saber qué está fallando y cómo resolverlo.

    Comparte este artículo

    NO DEJES DE LEER...

    Scroll al inicio