Si leíste la guía de email marketing con MailRelay, o la comparativa con MailChimp a lo mejor te has decidido probar, y cambiarte de proveedor.
Pero claro, tienes miles de suscriptores, y decenas de autoresponders configurados y preparados.
Y cambiar de estas alturas de ESP te da miedo, pánico, ¡pavor!
¡Pero no es para tanto!. Sigue leyendo y compruébalo.
Migrar MailChimp a MailRelay en 8 pasos fáciles
Seguro que lo ves de forma sencilla en esta infografía:
En la infografía te muestro 8 pasos sencillos, y en cada uno te indico en que plataforma se da ese paso, y un resumen breve.
Así que mejor te los detallo en el post.
Paso 1. Crear un grupo en MailRelay
En MailRelay crea un grupo o usa el que ya esta creado llamado Default. Normalmente es mejor crear uno o por lo menos renombrar el existente para organizarte mejor.
En este grupo sera donde configuraremos que se suscriban automáticamente los nuevos suscriptores, y donde importaremos a los usuarios existentes.
Paso 2. Pasar boletines y configuración existentes de MailChimp a MailRelay
Aunque en las instrucciones de MailRelay te aconsejan ya importar los usuarios, no lo hagas aún. Mejor repasemos lo creado en MailChimp para traspasarlo a MailRelay.
Un ejemplo de esto son los correos o boletines ya creados para los autoresponders.
Una ventaja de MailRelay es que la edición de boletines es muy flexible, y admitirá sin problemas un copia y pega del código html de los correos creados en MailChimp.
Así que ya sabes, te toca ir uno a uno, y copiar y pegar en un nuevo boletín, clonandolos en MailRelay.
Paso 3. Crear tu autoresponder
Con tus boletines ya creados, ya te puedes ir a la sección Autoresponders de MailRelay e ir creándolos todos. Si alguno de estos autoresponders se basan en un campo personalizado, tendrás que adelantar el paso 6.
Si se basan en la fecha de registro, solo es configurar si se enviara 1 día después del registro (-1), dos días después (-2) o x días después (-x).
Si quieres que esos autoresponder se envíen también a los que importes desde MailChimp, marca la opción «Incluir suscritos».
Si es un autoresponder que se supone habrán recibido ya no marques esta opción.
Y lo más complicado es que si sabes que hay suscriptores que quedan por recibir algún email autorespondido, tendrás que crear un campo personalizado llamado Fecha registro MailChimp, y duplicar los autoresponders que pienses faltan por enviarse y configurarlos en base a ese campo. Y ahora si, marcar «incluir importados».
Paso 4. Formularios de registro
Copia el código que puedes encontrar en ese apartado de MailRelay, pero te aconsejo que uses el código que publiqué en el post donde hable de la integración de MailRelay con Magic Action Box. Ese código es valido lo uses donde lo uses.
Paso 5. Publicar los formularios
Pues usando el código anterior, publica los formularios creados con el plugin que uses para ello.
A partir de este momento los nuevos suscriptores van a MailRelay, y recibirán el autoresponder que ya has creado.
Paso 6. Campos personalizados
Antes de importar tu lista desde MailChimp, si tenias algún campo personalizado, créalo.
Si no por defecto en MailRelay solo existe Nombre, Email y Fecha Registro.
Paso 7. Exporta los suscriptores en MailChimp
En MailChimp, ve a Lists, selecciona la lista y darle a Export List.
Espera a que este lista, y cuando te avise descargarla.
Ahora mismo tiene muchos campos relativos a MailChimp que no vamos a necesitar, asi que abrela con Excel o similar y elimina las columnas de los campos que no vamos a necesitar.
- Quédate con el campo que corresponda a correo electrónico.
- Al de nombre si lo has usado.
- CONFIRM_TIME es el que usaremos como Fecha de registro de MailChimp si lo necesitamos.
- Las que pertenezcan a campos personalizados.
El resto las podemos eliminar tranquilamente.
Paso 8. Importar los suscriptores en MailRelay
Pues para esto ya si, nos vamos al importador avanzado, y subimos el fichero csv exportado en el paso anterior.
Cuando cargue nos mostrara una vista previa de los datos, y más abajo en selección de campos tendremos que hacer coincidir los campos CSV con los campos MailRelay.
Recuerda que si tienes suscriptores pendientes de recibir un correo habrás creado un campo personalizado llamado Fecha Registro MailChimp, y lo has de hacer coincidir con CONFIRM_TIME.
Migración Finalizada
Y con esto has completado todos los pasos.
Tus autoresponders estan de nuevo funcionando. Los nuevos suscriptores llegando a tu lista en MailRelay, y todo funcionando en tu nuevo ESP.
¿Ha sido fácil?
Pues con este post finalizamos toda una serie sobre MailRelay. ¿Lo has probado ya?
[symple_divider style=»dashed» margin_top=»20″ margin_bottom=»20″][symple_box color=»gray» fade_in=»false» float=»center» text_align=»left» width=»»]
Si quieres saber más sobre MailRelay, aquí hay varios artículos que te pueden interesar:
- La Guía Zen del Email Marketing con Mailrelay
- MailRelay con Magic Action Box. Formularios Opt-in sexys, atractivos y bien potentes.
- MailChimp VS MailRelay. Infografía de esta lucha de email marketers.
- Algunos trucos de batalla para evitar ser marcado como SPAM.
- Como puedes generar linkbuilding con email marketing y ayudar a tu visibilidad.
[/symple_box]
Foto Migration por ashokboghani
Los comentarios están cerrados.