Si tu web fuera una ensalada, las herramientas y ajustes de WordPress serían la lechuga.
Al igual que este ingrediente es básico para una ensalada verde, conocer y dominar las funcionalidades de estos menús es fundamental para gestionar de una forma óptima tu sitio y controlar cada elemento que incluyas en él.
Y aunque son opciones bastante intuitivas, para asegurarnos de que le sacas todo su jugo, este artículo lo dedicamos a explicar en detalle las herramientas y ajustes de WordPress.
Cuando termines de leer el post, contarás con el aderezo perfecto para configurar tu web como un verdadero chef. 😉
Menú Herramientas en WordPress
Me pongo la capa de sherpa tecnológico y empezamos este tutorial de herramientas y ajustes de WordPress por el primero de los menús.
Así que, nos centramos en las Herramientas.
Aquí encontramos algunas opciones útiles de administración que normalmente se usan al configurar la instalación de la web, además de otras que te explico a continuación.
Herramientas disponibles
La opción del menú Herramientas disponibles te da acceso a 2 opciones distintas:
- El marcador «Publicar esto».
- El «Conversor de etiquetas y categorías».
Veamos para qué sirve cada una de ellas.
Publicar esto
«Publicar esto» es una pequeña aplicación que se ejecuta en el navegador y permite tomar secciones de la web y crear nuevas entradas con facilidad.
Simplemente arrastra el botón «Publicar esto» y suéltalo en la barra de marcadores o haz clic con el botón derecho del ratón y añádelo a los favoritos/marcadores de tu navegador como un atajo de publicación de entradas.
Conversor de etiquetas y categorías
Seguro que por el nombre intuyes su utilidad. 😉
El «Conversor de etiquetas y categorías» es una herramienta que te permite convertir categorías en etiquetas, o etiquetas en categorías.
Eso sí, ten en cuenta que antes de poder utilizarla, debes instalarla desde la opción del menú «Importar», de la que te voy a hablar ahora mismo.
Importar
Esta opción proporciona varias herramientas para importar contenido de otras plataformas de blog, como Blogger, LiveJournal, Moveable Type, TypePad y Tumblr.
También puedes importar contenido de blogrolls que usen el Formato OPML, entradas de un Feed RSS o contenido de otros sitios WordPress.
Para importar contenido de una web construida en WordPress, primero debes instalar el plugin Importador de WordPress. Y para hacerlo desde otro tipo de sitio diferente de WordPress, se te pedirá instalar el plugin importador correspondiente, tras seleccionar el tipo de sitio deseado.
Exportar
La opción «Exportar» se usa para exportar tus datos en formato XML desde tu web en WordPress.
El formato de exportación se llama «WordPress eXtended RSS» o WXR y contiene todas tus entradas, páginas, comentarios, campos personalizados, categorías y etiquetas.
Una vez que guardes el archivo descargado, puedes usar la función «Importar« en otra web para importar el contenido de tu web.
Ajustes de WordPress
Continuamos viendo herramientas y ajustes de WordPress y ahora nos detenemos en este segundo menú.
Para empezar, debes saber que las distintas páginas de Ajustes se usan para configurar tu web y, por lo general, una vez que se instala el sitio no es necesario hacer ningún cambio en estas configuraciones; así que estas opciones las tocarás muy poco.
Veamos ahora qué opciones nos encontramos aquí.
Generales
Los ajustes generales configuran las preferencias básicas, tales como el título de la web, la descripción corta, la dirección de WordPress y la dirección del sitio, además del formato de fecha y hora, entre otras cosas.
- Dirección de WordPress (URL): es la ubicación de los archivos de funcionamiento de WordPress.
- Dirección del sitio (URL): es la dirección que quieres usar para la portada de tu web.
Cuando instalas WordPress, tienes la opción de seleccionar el idioma que quieres usar dentro del Escritorio; y si después quieres cambiar el idioma, puedes seleccionarlo desde el menú desplegable «Idioma del sitio» en la parte inferior de la página de los Ajustes generales.
En esta imagen lo verás claro.
Escritura
Los ajustes de escritura configuran varias opciones relacionadas con el contenido de tu web.
Dentro de estos ajustes encontramos la «Categoría predeterminada para las entradas», el «Formato de entrada por defecto» (si está soportado por el tema que usas) y, si está instalado el plugin Link Manager, la «Categoría predeterminada para enlaces».
Lectura
Los ajustes de lectura son los que determinan la manera en que se verá tu web.
Puedes definir si tu portada muestra una página estática o las últimas entradas del blog, cuántas entradas se muestran por defecto, cuántas entradas se muestran en el feed RSS, etc.
Además, si configuras la web para mostrar una página estática como portada, puedes elegir qué página mostrar y también qué página mostrará las entradas del blog.
Por su parte, la opción «Visibilidad para los buscadores» te permite disuadir a los motores de búsqueda de indexar el sitio o bien hacerlo visible.
Comentarios
Los ajustes de comentarios definen la manera en que tus lectores interactúan con tu contenido y cómo tu blog interactúa con otros blogs.
Puedes configurar pingbacks y trackbacks, si los lectores pueden publicar comentarios, la forma de moderar los comentarios y cómo se muestran al público.
Esta pantalla también te permite configurar si el autor de la entrada debe recibir notificación por correo electrónico cada vez que alguien publica un comentario en el sitio.
Si no deseas recibir un mensaje cada vez que alguien publica un comentario, basta con deseleccionar la casilla junto a «Alguien envía un comentario» dentro de la sección «Enviarme un correo electrónico cuando».
Desde aquí también puedes elegir recibir una notificación cuando alguno de tus posts recibe un comentario.
El email de dicha notificación se enviará a la dirección que hayas especificado en la página «Ajustes» > «Generales».
Medios
Los ajustes de medios definen los tamaños predeterminados de las imágenes que se crean cuando se suben imágenes a tu web.
Aquí también puedes configurar si los archivos subidos deben almacenarse en carpetas basadas en el año y el mes en que se añaden.
Enlaces permanentes
Los ajustes de los enlaces permanentes te permiten configurar el formato de URL que se mostrará en el navegador cuando alguien visite tu web.
WordPress asignará los enlaces permanentes de manera predeterminada al formato día y nombre, pero puedes cambiar esta opción para que la URL sea más amigable.
Además, esto también contribuye considerablemente en la optimización para buscadores (SEO).
Para cambiar la manera en que se muestra la URL de las páginas y entradas de tu web, selecciona una de las opciones dentro de la sección «Ajustes comunes». Junto a cada opción hay un ejemplo de cómo se mostrará la URL.
Extra: cómo mantener tu web actualizada
Para rematar la faena, al tutorial de herramientas y ajustes de WordPress vamos a añadir un extra para que sepas cómo mantener tu web actualizada y evites problemas de seguridad que pongan en peligro el campamento base de tu negocio.
De vez en cuando, cuando los desarrolladores lanzan parches de seguridad o agregan funcionalidades adicionales, los temas, plugins y el mismo WordPress requieren actualizaciones.
Y te recomiendo siempre mantener todo al día, porque las 2 principales razones por las cuales los sitios son atacados son las contraseñas débiles y los programas desactualizados (puesto que se vuelven vulnerables).
La buena noticia es que para tener actualizada tu web basta con un clic, e incluso ni eso en el caso de ciertos archivos de WordPress, puesto que los archivos de sistema se actualizan en segundo plano.
Cómo actualizar tu versión de WordPress
Para actualizar la versión de WordPress manualmente, o para actualizar tus temas y plugins, desplaza el puntero del ratón hasta la opción del menú «Escritorio« ubicada en la parte izquierda.
Una vez ahí, en el menú emergente haz clic en el enlace «Actualizaciones».
Existe otra alternativa que consiste en pinchar en la opción del menú «Escritorio» y luego haz clic en el enlace «Actualizaciones» que aparece debajo.
Como verás, la página de actualizaciones se divide en 3 secciones. Si tu versión de WordPress necesita actualización, lo verás en la parte superior de la página, y debajo aparecerán las notificaciones sobre cualquier actualización de los plugins y de los temas.
Actualizar la versión de WordPress es tan sencillo como hacer clic en el botón «Actualizar ahora». WordPress descargará los archivos necesarios, realizará una validación de esos archivos y luego actualizará automáticamente su sitio.
Si existe algún plugin con actualización disponible, se mostrará en la sección «Plugins» de la página.
Para actualizar tus plugins, selecciona las casillas junto al nombre de cada uno que quieras actualizar y luego haz clic en el botón «Actualizar plugins». De este modo, los archivos nuevos de plugins se descargarán y se instalarán automáticamente.
Del mismo modo, en la sección «Temas» verás si existe algún tema con actualización disponible. Para proceder a la actualización, basta con pinchar sobre «Actualizar temas».
¿Tienes alguna duda sobre las herramientas y ajustes de WordPress?
Espero que tras leer este artículo, tengas claro cómo manejar las herramientas y ajustes de WordPress con soltura.
No obstante, ya sabes que si te has quedado con alguna duda, puedes preguntarme lo que necesites en los comentarios.
¿Conocías para qué sirve cada funcionalidad de las herramientas y ajustes de WordPress? Seguimos hablando en los comentarios. ¡Te espero!
Los comentarios están cerrados.