Fraud Blocker

Las Startups apuestan por la economía social [Infografía]

Se habla muchas veces de las nuevas empresas que apuestan por la innovación, las nuevas tecnologías, un modelo de negocio escalable… Pero a veces nos pasa por alto que muchas de estas Startups ven un horizonte sostenible: Los jóvenes emprendedores están apostando cada vez más por las empresas sociales, o en otras palabras, por hacer un bien a la sociedad.

La Economía Social en España

Un emprendedor social es aquella persona que consigue un a gran escala de manera sostenible a través de un nuevo intento, un enfoque distinto, o aprovechando mejor la tecnología. Como decíamos, esta nueva raza de emprendedores tiene el objetivo de crear algo beneficioso para la sociedad y el medio ambiente e innova encontrando un nuevo producto, un nuevo servicio, o un acercamiento nuevo a un problema social.

Según CEPES, entendemos por Economía Social el conjunto de las actividades económicas privadas que persiguen el interés general de la población, tanto económico como social. A continuación os mostramos una infografía creada por IEBS dónde están representados algunos datos relevantes de la economía social en España.

Emprendimiento-social-1

 

Ejemplos de Startups y su labor social

En nuestro país, a día de hoy, hay muchas empresas de nueva creación que apuestan por el interés social. Según Expansión, casi todas son obra de jóvenes universitarios, millennials y comprometidos. Estas son algunas de las Startups que el medio de comunicación pone como ejemplo:

ShowLeap

ShowLeap nace con la intención de facilitar la comunicación a las personas con una discapacidad auditiva. En concreto, se trata de un programa que identifica los gestos del lenguaje de signos y les pone voz a través de una aplicación integrada en una tablet.

Los creadores de este traductor de lengua de signos en tiempo real aseguran que tienen un algoritmo fiable y escalable y un prototipo que funciona. Según Expansión, sus creadores tienen como objetivo a corto plazo engrosar la base de datos del traductor, realizar nuevas pruebas y trabajar con las asociaciones de personas sordas de España.

Click&Teach

El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia y afecta a uno o dos niños por aula en España. Click&Teach es una aplicación web desarrollada a raíz de esta problemática: Busca hacerle la vida más fácil tanto a los niños que padecen TDAH como a sus padres, que en ocasiones se ven perdidos y sin pautas claras sobre cómo comportarse con sus hijos.

Por ello, Click&Teach sirve como punto de encuentro entre los padres y los psicólogos, para que puedan así resolver todas sus dudas diarias a tiempo real.

Ilusiona Pricólogos

Este proyecto busca acercar la psicología a los hogares de los pacientes porque, según sus creadores, es mucho más agradable para ellos. Tal y como relata Expansión, muchas de las personas que sufren alguna discapacidad, una enfermedad crónica o problemas de movilidad no pueden acceder a un psicólogo por las dificultades del desplazamiento.

Para todos estos emprendedores, la formación ha sido clave para sacar adelante sus proyectos. Muchos aspectos empresariales y habilidades (como posicionamiento en Internet, diseño web y gestión empresarial) son muy importantes a la hora de llevan a buen puerto una Startup. En la mayoría de ocasiones, sólo se consigue el éxito en los negocios con una buena base

EN ESTE ARTÍCULO:
    Add a header to begin generating the table of contents

    Conoce a Mireia More Horta

    Periodista inquieta. Hago entrevistas, reportajes y alguna crónica libreta y bolígrafo en mano. Puedes leerme en el blog de IEBS (http://www.iebschool.com/) y escucharme por la radio de vez en cuando.

    webinar-vfo (1)

    ¿Quieres comprobar la fragilidad de tu negocio?

    Responde 20 preguntas Sí/NO y descubre cuáles son los fallos más comunes que te hacen perder clientes, autoridad y reputación.

    Necesitas conocer los riesgos técnicos de tu web.

    En 2 minutos, recibirás un plan personalizado para saber qué está fallando y cómo resolverlo.

    Comparte este artículo

    NO DEJES DE LEER...

    Scroll al inicio