Hay un momento en la vida de nuestro blog en el que todos nos preguntamos cómo escribir buenos artículos que nos ayuden a conectar más y mejor con nuestra audiencia.
El diseño de tu blog sin duda es fundamental para atraer a nuevos lectores, pero más que el diseño es la calidad del contenido lo que siempre va a primar, tanto para el lector como para los motores de búsqueda.
De hecho los cambios de algoritmo de Google van encaminados precisamente a priorizar la calidad.
Desde el minuto 1 es importante saber cómo escribir buenos artículos
Cuando comienzas con un blog tienes un montón de ideas para tus primeros posts.
Coges todas estas ideas, las mezclas con una alta dosis de entusiasmo e ilusión y comienzas a redactar como si fueses la escritora de la saga de Harry Potter.
Pero llega un momento en que las ideas para escribir en el blog empiezan a agotarse, los resultados no son los esperados y empieza el bajón.
Por eso debes conocer cómo escribir buenos artículos que te ayuden a conectar con tu audiencia desde el primer momento, puesto que si desde el principio recibes comentarios, feedback y hay actividad en tu blog, la motivación se mantendrá a tope.
Aquí te dejo unos consejos que a mí me funcionan:
#1 Elige un nicho
En internet existen millones de blogs y la cifra crece día a día exponencialmente.
Para hacer que tus lectores estén interesados en tu contenido, escribe sobre algo que haya demanda y sobre lo que sepas más que los demás. No te hablo de que seas un superexperto, sino de que tengas más conocimientos que la gente que busca soluciones sobre ese tema.
Escoger un nicho para tu blog hará que crezcas más rápido.
#2 Decide qué estilo de comunicación vas a emplear
Tienes que escribir con tu propio estilo.
A mí hay 2 cosas que me funcionan muy bien y me ayudan a escribir mucho más suelto:
- Pensar que hablo para una sola persona.
- Imaginar que estoy tomando un café o que estoy en una situación informal con esa persona, explicándole algo.
Tu contenido tiene que estar alineado con quien eres y a la vez con la persona a la que le estás hablando.
Por ejemplo, si en tu blog quieres ayudar a tu audiencia a adelgazar y hacer ejercicio, no es muy apropiado que utilices fotos de dulces y bollería. Igualmente, debes emplear un lenguaje motivador.
Esta es una de las claves acerca de cómo escribir buenos artículos.
#3 Establece un calendario de publicación
Planificar tus publicaciones te dará un plus de tranquilidad y de oxígeno.
No solo tienes que saber cómo escribir buenos artículos, sino que también debes dosificarte para hacerlo, puesto que es una tarea que posiblemente compagines con multitud de otras acciones.
No es necesario escribir todos los días, aunque sí es bueno tener una periodicidad al menos semanal.
No hay nada más aburrido que leer un artículo que diga “Bueno, no tengo mucho que decir hoy…”. Si no tienes nada que decir… ¡no lo digas! Espera a tener suficiente material como para generar un artículo completo y no desperdicies tus balas.
#4 Facilita la lectura de tus contenidos
Este es uno de los errores más comunes que observo en la blogosfera.
Está bien que de vez en cuando publiques un artículo que requiera un listado de enlaces a otras páginas web. Pero para eso, debes pensar muy bien su contenido de principio a fin y asegurarte de que dichos enlaces tienen sentido.
¿Cómo escribir buenos artículos con una estructura adecuada? Pues para que su lectura sea más agradable, haz párrafos cortos y sigue este esquema:
- Comienza con un párrafo de inicio en el que introduzcas el tema que vas a tratar.
- Continua con unos párrafos centrales con el cuerpo de la información, organizados de manera que leyendo los títulos y subtítulos el lector pueda hacerse una idea acerca del tema del artículo.
- Un párrafo final en el que hagas un resumen de todo.
Desde mi punto de vista, esta fórmula de cómo escribir buenos artículos para un blog funciona y ayuda al lector a consumir los contenidos.
#5 Cómo escribir buenos artículos y la regla KISS
No te hablo de besitos y carantoñas.
KISS es el acrónimo de Keep It Simple, Stupid! (Mantenlo simple, ¡estúpido!)
Si puedes escribir un párrafo con una frase menos, una frase con una palabra menos y ahorrarte una frase poniendo una imagen, hazlo.
No fastidies a tu audiencia con contenidos al estilo Jorge Valdano. Te lo agradecerán.
#6 Si informas de algo, hazlo con precisión
Internet está lleno de especulaciones y rumores, así que antes de publicar una información investiga al respecto. Puede estar muy bien publicar una noticia que será la bomba, pero asegúrate de que los datos son correctos
Busca fuentes de información legítimas como Reuters, Europa Press o cualquier otra agencia que goce de buena reputación.
Y si promocionas algo, sé honesto y sincero.
#7 Trata a tus lectores con mucho cariño
No conozco a ningún emprendedor al que le dé igual si leen o no su blog.
¿Por qué publicar artículos si realmente sabes que nadie los va a leer? No tiene ningún sentido.
Si tienes 20 lectores o 20.000 lectores al día, valora el tiempo que dedican a tu blog. Puedes utilizar Google Analytics para ver qué artículos son los que más visitas reciben y redactar buenos artículos sobre ese tema.
#8 Utiliza los comentarios para continuar con una conversación
Si alguien te deja un comentario, responde inmediatamente.
Los comentarios son una excelente forma de comunicarte con tu audiencia y hacer que se sientan importantes. A la larga ganarás autoridad con esto.
Además pueden servirte para:
- Obtener ideas para futuros artículos que interesen a tu audiencia.
- Conocer mejor a tus lectores.
- Estrechar la relación con tus posibles clientes.
- Generar engagement.
#9 Escribe sobre temas de actualidad
Vivimos en un mundo que cambia muy rápidamente y cada segundo tenemos noticias nuevas.
Si no se te ocurre cómo escribir buenos artículos para tu blog en un momento dado, puedes inspirarte en temas actuales sobre tu nicho o relacionar alguna noticia con tu especialidad.
Por ejemplo, si estamos en plena celebración del mundial de fútbol, imagina un titular como 7 errores que cometió la Selección Española que deberías evitar en tu blog. Sería un tema que a muchos nos duele, que sería actual y estaría relacionado con la temática de mi blog.
#10 Visita otros blogs en busca de inspiración
Probablemente, cada minuto del día hay alguien en el mundo que decide abrir un blog.
Mantener el diseño actualizado a las tendencias y evolucionar con nuestro blog es algo fundamental para no quedarnos en el pasado. Mira los plugins y diseños de otros blogs y quédate aquello que más te guste de cada uno para aplicarlo al tuyo.
Si ves que la mayoría de los blogs de tu nicho está hablando sobre un tema en particular, puedes redactar un artículo con tu propio estilo y así entrar en ese rollo con un punto de vista diferente, que es el que te hace único.
Comenzar un blog es muy fácil. Lo difícil es mantenerlo.
Con estos consejos sobre cómo escribir buenos artículos para tu blog espero que el tuyo sea eterno. 😉
Ahora dime: ¿te cuesta redactar artículos de calidad de manera habitual? ¿Te cuesta mantener la constancia? Te espero en los comentarios.
Fuente de imagen: Shutterstock