Para cualquier blogger es clave planificar contenidos para organizar sus ideas, y también para tener cierta regularidad en la publicación, que determina la continuidad en la relación con tu audiencia.
Planificar contenidos tiene estos y muchos beneficios más, y por eso he pensado en darte algunos consejillos y trucos para hackear tu cerebro y evitar que tu blog vaya a la deriva.
Planificar contenidos es más importante de lo que piensas
El hecho de tener una previsión de los temas que vas a tratar en tu blog y cuándo vas a hacerlo te proporciona una perspectiva global de la dirección que quieres darle al mismo.
Además facilita que publiques periódicamente, con los beneficios que esto conlleva.
¿Qué es planificar contenidos?
Planificar contenidos es simplemente el proceso de echar un vistazo a tu calendario y decidir qué escribir para ese día. Para ello hay que tener en cuenta unos criterios básicos:
- ¿Cuándo vas a publicar? Debes tener claro las fechas de publicación y la periodicidad con que vas a producir tus contenidos.
- ¿Dónde va a publicar? En el blog, en redes sociales, tu newsletter, en blogs de terceros…
- ¿Qué vas a escribir? Escoge tus temáticas en base a lo que tu audiencia espera de ti.
- ¿Cuál es el propósito? Todos los contenidos de un blog deben tener un objetivo, que será medible para comprobar que estamos haciendo bien las cosas, o para poder corregir.
- ¿Cuáles son las palabras clave que vas a emplear?
- ¿Cómo puedes reutilizar el contenido?
Intenta planificar contenidos a largo plazo, y de ahí ir bajando. Por ejemplo, piensa en enviar una actualización mensual a tus suscriptores vía newsletter, escribir 2 artículos semanales, publicarlos en redes sociales, crear una infografía trimestralmente…
Te garantizo que evitarás la frustración que produce quedarte sin ideas, porque planificar a largo plazo te aporta una perspectiva, una visión global de tu proyecto.
Quien falla al planificar, planifica para fallar
Si no quieres que tu blog vaya a la deriva y has decidido planificar contenidos para mejorar tu gestión, echa un vistazo a lo que sigue…
Utiliza un calendario para planificar contenidos
Intenta que sea grande para tener una buena perspectiva, y que se pueda escribir en él. De todos modos, busca un formato con el que te sientas cómodo.
Un calendario de escritorio en papel es una gran herramienta de planificación. Un pizarrón también. En ambos casos puedes anotar tus ideas para los contenidos y modificarlas fácilmente.
Yo utilizo Google Calendar, pues he creado un calendario específico en esta app que me permite hacer lo mismo que con los otros formatos que te he mencionado y a la vez me permite planificar contenidos en cualquier lugar en el que tenga conexión a internet.
Integra los contenidos en tu plan de marketing
Si no has elaborado un completo plan de marketing para desarrollar tu infonegocio, es hora de hacerlo ya. Así podrás aprovechar tus contenidos para complementar tu plan de marketing e impulsar tus ventas.
Por ejemplo, se me ocurre que podrías publicar 10 artículos en como invitado en blogs de terceros, con backlinks a tu blog. Esto sería un activo digital permanente que te dirigiría tráfico desde aquellos blogs. O también piensa en artículos que puedes publicar en tu blog que apoyen una campaña de venta de algún nuevo servicio o infoproducto.
Hay tantas posibilidades como tu imaginación te permita, pero sin planificar contenidos todo esto se hace mucho más complicado.
Sé flexible
Los mejores planes son los que dejan espacio para la inspiración. Las más grandes ideas a menudo llegan de forma inesperada, y por este motivo planificar contenidos de una forma demasiado rígida puede hacerte perder la oportunidad de aprovechar los grandes momentos de inspiración.
Recicla
No debes olvidar que siempre puedes reutilizar tu contenido. No sólo es una gran manera de obtener el máximo retorno de la inversión de tiempo que has hecho para producir contenidos, sino que además te pueden ayudar a llenar los vacíos.
En resumen, cuando te sientes a planificar contenidos asegúrate de hacerlo a largo plazo, pero también en detalle. Echa la vista hacia adelante de todo el año, y asimismo elabora un listado de palabras clave y temas a desarrollar.
El mayor beneficio de planificar contenidos es que en lugar de preguntarte lo que vas a escribir hoy, tendrás todas las respuestas en tu calendario, y todo ello integrado en tu plan de marketing.
Los comentarios están cerrados.