Fraud Blocker
Negocios rentables por internet copiando un modelo de negocio

Negocios rentables por internet copiando un modelo de negocio

Hace unos días un lector de mi blog me consultó si se pueden generar negocios rentables por internet a partir de copiar un modelo de negocio ya existente en este medio.

Me pareció una buena pregunta, por lo que decidí dedicarle un artículo a resolverla, o al menos a darle un par de vueltas, por si alguno de mis lectores también está pensando en emprender copiando el modelo de negocio de otro.

ºOtros ya han creado negocios rentables por internet de este modo

Otros ya lo han hecho.

Lo primero que hice fue comprobar si ya había casos de este tipo, para poder documentar si se puede hacer o no. Y enseguida me vinieron a la mente los casos de Google y Facebook.

Verás, estos monstruos viven en gran medida de la publicidad y su modelo de negocio consiste en generar tráfico masivo hacia sus sitios web para ofrecerlos a los anunciantes.

Básicamente es el mismo modelo de negocio, con lo que a priori es posible crear negocios rentables por internet de esta forma.

Copia, pero no hagas lo mismo

Si continuamos con el mismo ejemplo, vemos que aunque el modelo de negocio de estas empresas es el mismo, no lo hacen de la misma manera.

Con un análisis más profundo, podemos llegar a la conclusión de que Google basa su tráfico en su buscador (aunque también genera tráfico con otras herramientas gratuitas que pone a disposición de los usuarios). Sin embargo Facebook genera tráfico a partir de la interacción social.

Con esto lo que quiero decirte es que el primero siempre golpea dos veces, así que no puedes hacer una copia exacta de algo, porque puedes correr el riesgo de ser el eterno segundón; o incluso de desaparecer.

Los negocios por internet rentables se diferencian siempre en algo. ¡Recuérdalo!

Bajemos a tierra, que somos pequeñitos

En un artículo anterior te hablaba de que es posible crear negocios rentables en época de crisis. Y esta es una buena forma de hacerlo, pues partes de un modelo de negocio validado.

¿No sabes cómo validar tu idea de negocio? Te dejo un recurso para que conozcas las claves de cómo llevar a cabo una estrategia basada en el producto mínimo viable.

También en dicho artículo te dije que suelo tratar el el 99% de los casos con negocios unipersonales o pequeñas empresas, con lo cual parece que esto no se puede aplicar.

¿Y si te dijera que sí se puede?

No te pierdas esto…

#1 Busca negocios rentables por internet y estudia su modelo de negocio

Por ejemplo, imagina Infojobs.

Es un portal para ofrecer y buscar empleo, como supongo que ya sabrás. Recibe ingresos por publicidad y también de las empresas que publican ofertas.

He escogido este portal porque el tema del desempleo es algo que me gustaría poder solucionar, e Infojobs me parece un sitio que ayuda en la medida de sus posibilidades.

#2 Segmenta

Hemos dicho que para crear negocios rentables por internet no podíamos hacer lo mismo que la empresa que nos sirve de inspiración, porque podemos pegarnos un batacazo.

Una idea que se me ocurre es segmentar o especializarte en algo.

Por ejemplo, se me ocurre que se podría crear un portal de empleo específico para comerciales, que es una profesión con muchísima demanda actualmente.

Por cierto, si te da miedo la especialización porque piensas que dejas fuera una gran parte del mercado, ¿sabías que este es uno de los principales errores que cometen los emprendedores al crear un blog profesional en internet?

#3 Introduce algo diferente

Para rizar el rizo, puedes introducir algo diferente.

Se me ocurre, por ejemplo, introducir un componente social, de manera que los comerciales puedan hacer recomendaciones a otros comerciales sobre técnicas de venta, gestión del tiempo, motivación, etc.; y que eso sume puntos al currículum de cada comercial en base a las puntuaciones de los demás.

Por un lado, ayudaría a otros compañeros y, por otro, subiría el nivel de los aspirantes. Por último, a las empresas les sería de utilidad para conocer ciertas habilidades complementarias de los candidatos antes de proceder a la contratación.

Seguro que hay cosas que pulir y estoy seguro que a ti se te ocurren mil ideas más y mejores que las mías. 😉

#4 Validar el modelo de negocio

Antes de lanzarte debes validar el modelo de negocio que has ideado.

Ya sabes que la empresa que te ha inspirado funciona, pero tienes que seguir este checklist:

  • Que lo vas a poder gestionar tú solo (negocio unipersonal) o con tu equipo si has decidido delegar.
  • Que el precio que vas a cobrar es interesante para tus clientes y para ti, desde el punto de vista de la rentabilidad.
  • Que hay mercado suficiente, es decir que hay suficientes empresas dispuestas a contratarte a ese precio como para que te resulte rentable.
  • Que la tendencia del mercado es estable o alcista, es decir que vas a tener trabajo para mucho tiempo.
  • Que hay competencia, aunque no sea especializada.

Conclusión

No es un trabajo fácil y la fase de investigación es clave.

Aunque hablemos de negocios rentables por internet, te recomiendo que salgas a la calle y hables con tus clientes potenciales. Preséntales tu idea de negocio y escucha sus recomendaciones.

EN ESTE ARTÍCULO:
    Add a header to begin generating the table of contents

    Conoce a Javier Gobea

    Ayudo a negocios unipersonales a tener una escuela online propia, flexible y 100% bajo tu control para que puedan dedicarse a lo realmente importante: ayudar a tus alumnos.

    webinar-vfo (1)

    ¿Quieres comprobar la fragilidad de tu negocio?

    Responde 20 preguntas Sí/NO y descubre cuáles son los fallos más comunes que te hacen perder clientes, autoridad y reputación.

    Necesitas conocer los riesgos técnicos de tu web.

    En 2 minutos, recibirás un plan personalizado para saber qué está fallando y cómo resolverlo.

    Comparte este artículo

    NO DEJES DE LEER...

    Scroll al inicio