Fraud Blocker

Negocios en auge para cualquier época de la historia

Negocios en auge para cualquier época de la historia

Llevo más de 10 años trabajando en empresas de servicios a empresas, lo que se denomina B2B, y puedo decirte que siempre ha habido y habrá negocios en auge, sin importar la situación económica que haya.

En esta ocasión quiero contarte las claves que hacen que estos negocios funcionen, y cómo puedes aprovechar dichas claves para hacer prosperar tu propio negocio por internet.

Los 3 factores claves de todos los negocios en auge

Como te he dicho antes, he desarrollado casi toda mi carrera profesional en el ámbito de los servicios B2B.

He visto empresas de todo tipo y en casi todas las situaciones posibles, y lo que sí puedo afirmar es que para todos los negocios en auge que conozco se cumplen siempre los mismos 3 factores, a grandes rasgos:

  1. Fabrican sus propios productos
  2. Son exportadoras
  3. Tienen desarrollada una importante red comercial

Ahora viene cuando piensas que eso es muy complicado y que necesitas mucho dinero para tal despliegue de medios. Grave error. Te enlazo un artículo que habla del origen humilde de los grandes emprendedores de nuestro siglo. Tan sólo un dato:

El 80% de los «milmillonarios» son de origen humilde.

#1 Fabricar tus propios productos

Si fabricas tus propios productos ya tendrás el 50% hecho para construir tus propios negocios en auge, a prueba de crisis.

Cuando alguien fabrica su propio producto normalmente tiene que investigar el mercado, invertir en I+D, lo cual implica necesariamente que se relaciona con su entorno, hace un esfuerzo para comprender las necesidades del mismo, y desarrolla soluciones para satisfacerlas.

Los negocios por internet te permiten desarrollar infoproductos aplicando la hoja de ruta que te he descrito en el anterior párrafo. Este es uno de los motivos por los que los negocios online son negocios en auge.

La mejor forma para tu primer infoproducto es un ebook, y si quieres aprender cómo hacerlo te recomiendo un curso que está muy bien de precio y con el cual aprenderás no sólo a escribir tu propio ebook, sino también a hacer investigación de mercado, promoción y venta del mismo.

El curso se llama «Tu ebook, paso a paso»,(Ya esta descatalogado, pero en la Tribu, encontrarás toda la información, y mucha más aun).y te lo recomiendo porque yo mismo lo he hecho, porque un ebook es el infoproducto más fácil de desarrollar y porque no se necesitan grandes conocimientos técnicos para su elaboración. Vamos, que está al alcance de cualquiera.

#2 Exportar

A veces el mercado donde estás no funciona. Simplemente hay sitios a los que la economía castiga más que a otros.

La internacionalización puede ser una buena opción para abrirse a nuevos mercados y negocios en auge. El problema es que salir fuera con tus productos es muy caro: logística, red comercial, contactos exteriores, viajes, prospección, análisis de mercados…

Pero… ¿y si tu negocio está en internet y se basa en la comercialización de infoproductos? La respuesta es que estás a un solo clic de la internacionalización.

Con un negocio basado en infoproductos la logística es mínima y además automatizable, la red comercial es mucho más sencilla de montar (a través del marketing de afiliación, por ejemplo), los contactos exteriores los puedes realizar desde cualquier parte donde tengas conexión a internet, te evitas viajes, la prospección y análisis de mercados es mucho más asequible y directa…

Por esto otra de las claves de los negocios en auge es la internacionalización, puesto que diversificas el riesgo comercial y si un mercado no funciona te queda el resto del mundo.

#3 Desarrollar una red comercial

¿Sabes lo que hay que invertir para desarrollar una red comercial en un negocio tradicional? Y más si dicho negocio está internacionalizado…

Para montar una buena red comercial debes conocer muy bien los mercados en los que te mueves y montar una estructura comercial que conozca dichos mercados igual o mejor que tú.

En un negocio tradicional debes invertir a riesgo. Aunque los comerciales vayan sólo a comisión, has de hacer una inversión en tiempo y dinero al menos para seleccionarlos. Y si luego no son buenos o te equivocas de mercado, has perdido un tiempo precioso que podías haber dedicado a ganar dinero por otro lado.

De nuevo, un negocio basado en infoproductos no tiene este problema. Puedes desarrollar una estructura comercial tan grande como quieras a través del marketing de afiliación. Y los coste siempre son variables. Win-win.

Los verdaderos negocios en auge te permiten crecer rápidamente, y un negocio por internet basado en infoproductos aplicando el marketing de afiliación es muy escalable.

Y la misma conclusión que siempre para tus negocios en auge…

Sé que me pongo muy pesado con esto, pero tienes que grabártelo a fuego en tu cerebro emprendedor:

Como verás, los negocios en auge no entienden de crisis y siempre tienen las mismas pautas. E internet es un entorno ideal para crear tu propio negocio basado en infoproductos con apenas barreras de entrada.

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio