Una de las cosas que siempre me ha costado más entender e implementar es todo lo relativo al mundo de las palabras clave.
Por ello me he esforzado mucho de un tiempo a esta parte en aprender y practicar sobre ello. Fruto de este proceso hoy te quiero mostrar esta miniguía de posicionamiento Google para dummies.
Voy a compartir contigo conceptos básicos que fueron los que me ayudaron a estructurar cómo funciona esto del SEO (Search Engine Optimization, que traducido al español sería Optimización para Motores de Búsqueda).
Por qué el posicionamiento Google es tan importante
Si llevas un poco de tiempo investigando, estarás saturado de leer cientos de artículos e información sobre esto que yo llamo posicionamiento Google. Y seguramente estés confuso por el elevado nivel técnico del tema.
El motivo de hablar únicamente de Google y no centrarnos en más buscadores es que en países de habla hispana se prefiere al «Gran G» para realizar las búsquedas. Google acapara entre el 80 y el 90% del tráfico de búsquedas.
En este artículo te contaba muy por encima la importancia del SEO para tu blog. Hoy me extiendo un poco más y te cuento los motivos por los que el posicionamiento natural es tan importante.
Las búsquedas se hacen en los buscadores
Como te he dicho antes, Google es el buscador más utilizado en el mercado de habla hispana. Pero no es el único. En EE. UU., la cosa está más equilibrada, pero como norma general lo que vale para Google también funciona bien para el resto de buscadores.
El posicionamiento Google para tu blog es barato
De hecho solo te llevará tiempo para aprender primero, para practicar después y, finalmente, para realizar un trabajo constante de optimización. Si tienes claro cómo funciona y por qué, habrás dado el paso más importante. Y el que más me costó a mí…
Resultados a largo plazo, pero duraderos
No es oro todo lo que reluce. Como todas las cosas que merecen la pena, el trabajo de SEO da sus frutos a medio o largo plazo; y si está bien hecho sus efectos son muy duraderos.
Hay que ser muy constante con este tema, pues los algoritmos cambian de manera continua y no puedes dormirte en los laureles.
[fl_builder_insert_layout id=»21962″]
Lectores fieles
La esencia del SEO es hacer que te encuentren por algo que los usuarios buscan y que lo que buscan se corresponda con lo que tú ofreces.
Las técnicas de posicionamiento Google te traerán lectores fieles. Esto es porque el buscador persigue con tantas y tantas actualizaciones de su algoritmo filtrar la paja y dejar el grano.
Y si el usuario encuentra el grano lo lógico es que siga en el granero, ¿no crees?
Qué factores hay que tener en cuenta
Hay tres factores que tienes que contemplar a la hora de diseñar tu estrategia de posicionamiento natural (es otra de las formas que existe de denominar el SEO, y te lo pongo aquí para que no te confunda la terminología en el caso de que lo leas en otros sitios). Estos factores son:
- Investigación de palabras clave.
- Factores on page.
- Factores off page.
Hablemos un poco por encima de cada uno.
Investigación de palabras clave
La base de cualquier estrategia de posicionamiento Google es la investigación de palabras clave. Piensa que tu lector potencial busca por palabras. Por tanto hay que darle las palabras que busca. Piensa también que no vas a ser el único en trabajar determinadas palabras clave, con lo que no es este el único trabajo que tendrás que hacer.
Realmente no son palabras clave, sino frases clave (a veces una palabra clave o keyword está compuesta por más de un término).
Para una buena investigación de palabras clave, a mí me ha funcionado el siguiente procedimiento:
- Hacer un listado de características de mis productos/servicios, sus beneficios, frases que resuman lo que puedo hacer por otros, etc.
- Ponerme en la piel del lector y pensar cómo buscaría lo que yo ofrezco.
- Hacer una lista de palabras clave.
- Hablar con gente que conozco o con clientes que ya tengo y llevar a cabo el mismo trabajo, pero desde su punto de vista.
Con esto tendrás un buen listado de palabras clave. Ahora ve a Google Keywords Tool (gratis), a Market Samurai si eres un poco más avanzado (incluye un periodo de prueba gratis, luego de pago si quieres) o a LongTail Pro (también de pago, con periodo de prueba y muy sencilla de manejar).
Te recomiendo primero experimentar con herramientas gratuitas y una vez que te hayas familiarizado con esto, puedes decidirte por alguna de pago para el posicionamiento Google de tu blog.
Factores on page
Son los factores internos de posicionamiento; los que puedes controlar. Aquí no te compliques. Busca un plugin que lo haga todo y aprende a utilizarlo. Yo uso Yoast SEO, pero hay otros como All-In-One SEO Pack y alguno más. Solo tienes que buscar en Google «plugin SEO wordpress» (curiosamente en los dos primeros puestos salen los que te recomiendo).
Ahora busca algún tutorial en Youtube sobre instalación y uso (si lo ves en vídeo te resultará más fácil aprender) y listo.
Factores off page
Estos son los que tú no puedes controlar, pero sí puedes influir.
En primer lugar hablaré del backlinking, es decir los enlaces que vienen de otros sitios web y que apuntan a tu blog. Es importante tener en cuenta que para los buscadores es mejor que estos backlinks vengan de sitios con temática similar a la tuya, que sean sitios relevantes y que cuanto más tiempo lleve insertado el backlink en el otro sitio web, mucho mejor.
Hay más factores relacionados con el backlinking, pero para empezar, pretendo que veas clara la importancia de este factor en el posicionamiento Google para tu blog y sepas de qué va para que puedas seguir investigando.
Otro factor que influye es apuntarse a directorios.
Los directorios recogen enlaces y los organizan por categorías. Esto hace que sean muy relevantes para los buscadores y que, por tanto, sea bueno enlazar con ellos.
Espero haberte dejado claro cómo aprovechar los recursos disponibles para lograr un buen posicionamiento Google para tu blog, que es la base para conseguir que te encuentren los usuarios que están buscando información sobre tu temática.
Es tu turno. ¿Tienes ahora más claro qué es el posicionamiento en Google y qué factores influyen para ganar posiciones? ¿Qué vas a empezar a trabajar primero en tu blog? Te espero en los comentarios.
Los comentarios están cerrados.