Las infografías se han convertido en unas de las herramientas más utilizadas por los especialistas de marketing hoy en día. Los diversos beneficios que traen para mejorar el engagement, para invitar a compartir en las redes sociales y mantener al público interesado, informado y entretenido son solo algunas de las características que las acompañan.
Por esta razón, cada vez más empresas de diferentes ramos están incorporando infografías de diversos tipos utilizando programas para hacer infografías variadas, como por ejemplo: líneas de tiempo, mapas mentales, procesos y, por supuesto, infografías estadísticas.
Pero, demos un paso atrás…
Qué son las infografías
Las infografías son un gráfico informativo que representan ideas, información y datos de forma visual. Sin embargo, a diferencia de otros tipos de elementos visuales, las infografías apuntan al minimalismo para resumir un tema a fin de que se entienda fácilmente.
Una de las razones por las que las infografías son tan efectivas es porque son visualmente únicas y creativas y de esta manera captan la atención del usuario, pero no solo eso, también la retienen.
Una buena infografía ayudará a la persona que la observa a entender un contenido y recordarlo más adelante. De seguro si lo piensas un poco recordarás alguna infografía que viste hace un tiempo y te causó curiosidad e incluso quizás todavía recuerdes la información que contenía.
Clasificación de las infografías
Podemos clasificar a las infografías de la siguiente manera, de acuerdo a diferentes criterios:
- Por su intención: Pueden ser comerciales para mostrar las propiedades de un producto o servicio.
- De storytelling: Sirven para contar historias y así despertar ciertas emociones y crear vínculos. Por ejemplo, Pictoline suele hacerlo bastante con sus infografías ilustradas.
- Educativas: Permiten al usuario conocer una información particular y entenderla de forma más fácil.
Sin embargo, también podemos clasificar a las infografías según su formato:
- Infografías estadísticas: Combinan elementos gráficos que explican con datos, porcentajes y otras informaciones un tema en particular.
- Infografías dinámicas: Estas se presentan de forma animada en formato de video o Gif.
- Infografías interactivas: Son aquellas que permiten interactuar con el contenido que se muestra.
Beneficios de las infografías
Los beneficios son numerosos pero en general, te serán útiles para cuando tengas que:
- Ofrecer un resumen rápido sobre un tema.
- Explicar un proceso complejo.
- Presentar los resultados de una investigación o los datos de una encuesta.
- Resumir una publicación larga o un informe.
- Comparar diferentes opciones.
- Crear conciencia acerca de una causa o problema.
Por eso son excelentes incorporarlas en nuestros posts de redes sociales, en nuestros artículos de blog y compartirlas por grupos y chats ya que ayudan a explicar un tema con pocas palabras y de forma visual.
Beneficios de incorporar infografías con estadísticas en tu blog y página web
Los beneficios en general de utilizar infografías en tu blog y página web son varias como ya te explicamos anteriormente, así que vamos a enfocarnos en las infografías con estadísticas como lo prometimos en este artículo. ¿Son beneficiosas? ¿Por qué?
Para los especialistas en marketing, las estadísticas actúan como un poderoso respaldo para cualquier argumento que se presente.
Una estadística puede lograr que una persona detenga lo que estaba haciendo y piense en un problema o una solución. Sin embargo, ellas (las estadísticas) por sí solas no transmiten mucho. Para asegurarte de que los usuarios de internet se detengan y presten atención a las estadísticas que les presentas, debes hacerlo de una manera visualmente atractiva.
Como ya lo establecimos, las infografías son atractivas a la vista y hacen que los datos sean más interesantes e impactantes. Como resultado, las infografías estadísticas se están convirtiendo rápidamente en una de las formas más populares de compartir este tipo de información con la audiencia.
A diferencia de otros tipos de infografías, las estadísticas suelen contener una menor cantidad de texto y flujo narrativo en comparación con las infografías informativas. Se enfocan en la utilización de grandes números y datos independientes para hacer un resumen que pueda ser digerido fácilmente.
Las infografías ayudan a conseguir más tráfico web
Además de lo ya mencionado, las infografías pueden ayudarte a conseguir más tráfico, especialmente si estás pasando de un negocio físico a uno virtual. ¿Por qué? Porque ayudan a divulgar información sobre el mismo, atraer nuevas personas a tu sitio web o blog y correr la voz sobre quién eres y qué haces.
Es más, podemos decir que las infografías en general tienen el potencial de volverse virales. Siempre y cuando sean creativas, ofrezcan información única, impactante y actual con algo que esté ocurriendo en una localidad o en el mundo. Por ejemplo, hoy en día son muy útiles y se comparten mucho infografías que hablan del Covid-19 y las vacunas.
Otro ejemplo es cuando una infografía te ayuda a mostrar los logros de una empresa en una landing page o un flyer descargable. De la misma manera, puedes enviar un boletín de noticias y mostrar las características de un nuevo producto o servicio con infografías.
Si tu empresa da cursos en línea, por nombrar otro ejemplo, puedes dar material de apoyo en formato de infografía. O reunir testimonios en una de ellas y usar este formato como una prueba social (excelente para tu marca y crear confianza, además).
Para las redes sociales son geniales para generar interés en la audiencia. En Instagram o Pinterest funcionan muy bien. Por último, son excelentes para resumir puntos clave de un eBook o White Paper.
Es más, si tienes un post en tu blog con mucho contenido de calidad, puedes desarrollar varias infografías que deriven de ese contenido y compartirlas en tus redes sociales, newsletter y grupos.
Algunos ejemplos de infografías que te ayudarán a conseguir más tráfico
A continuación queremos mostrarte algunos ejemplos de infografías estadísticas y cómo se presenta la información en cada una de ellas para lograr más tráfico en un sitio web. Mientras las ves, imagínate cómo se vería un recurso así en tu propio blog o página. ¿Crees que tus visitantes se animarían a compartirlo en sus redes sociales?
Infografía sobre la obesidad infantil en Estados Unidos
Puedes ver cómo se presentan algunas estadísticas sobre el tema de obesidad infantil de forma muy clara, apoyándose de gráficos que se entienden perfectamente a simple vista.
Por ejemplo, en la sección de “1 de cada 3 niños tiene sobrepeso o es obeso”, tan solo con ver los íconos de figuras humanas se comprende la información sin necesidad de leerla.
Infografía sobre refugiados en el mundo
En esta infografía estadística puedes observar cómo se han ordenado de forma ordenada y fácil de comprender los datos relacionados a los refugiados en el mundo. Cualquier que vea este diseño podrá comprender en pocos minutos qué son los refugiados, en qué condiciones viven y cuántos hay en el planeta.
Además, el uso de una paleta de colores agradable y de elementos gráficos vistosos permiten que sea visualmente atractiva.
Infografía sobre el trabajo remoto
En esta infografía podemos ver cómo se ordenaron los datos demográficos sobre el trabajo remoto, obtenidos de una encuesta realizada a una base de datos de correos. El uso de íconos y símbolos, como por ejemplo los que representan a los géneros, permiten comprender rápidamente la información que se está presentando.
No solo eso sino que la información, que vista en un documento escrito, sería densa y hasta agotadora de leer. Presentada de esta manera no solo es agradable sino que es también fácil de consumir y comprender por cualquier persona.
Consejos para el diseño de una infografía
Ahora que comprendes cómo te pueden ayudar las infografías, especialmente las que muestran datos y estadísticas, en tu estrategia de marketing, te dejaremos algunos tips para que tomes en cuenta en el momento de diseñarlas:
- Utiliza líneas, bordes y formas que te ayuden a agrupar la información relacionada entre sí.
- Elementos básicos como bordes, líneas, círculos y cuadrados ayudan a organizar el contenido y los lectores comprenderán más fácil el mismo.
- Nuestro cerebro busca patrones visuales, así que recuerda eso al momento de hacer el diseño.
- Estructura la información como si fuese un organigrama.
- Usa una paleta de colores de acuerdo a tu marca, así como tipografías fáciles de leer.
De todos modos, puedes usar plantillas para infografías que algunos programas de diseño especializados te ofrecen y lo único que tienes que hacer es sustituir la información, personalizarla de acuerdo a tu marca y listo, en pocos minutos estás listo para publicarla.
Conclusiones
Si bien hace unos años, crear infografías de cualquier tipo hubiera sido una tarea difícil para los especialistas en marketing, incluso para aquellos con acceso a diseñadores gráficos, ahora hay una serie de recursos en línea a los que las personas de esta rama profesional tienen acceso.
Venngage es uno de esos programas de diseño en línea que ayuda a los especialistas en marketing a crear imágenes elegantes y profesionales incluso sin conocimientos de diseño. Es muy fácil para quien esté averiguando cómo hacer infografías y tenga poca experiencia en el asunto.
Podemos decir que hoy en día las infografías son parte de las herramientas imprescindibles de cualquier negocio online. ¿Ya las implementas como parte de tu estrategia de marketing?