¿Sabes que escribir ebook y venderlos puede ser un buen negocio? Con la cantidad de plataforma de autoedición y distribución que existen, y lo fácil que te lo ponen, convertirse en escritor puede ser una forma muy lucrativa de ganarse la vida.
Tradicionalmente, en la industria editorial todo el mundo pillaba cacho excepto el escritor, que siempre era el último para todo. Alguien se dio cuenta de que esto tenía que cambiar, y con ayuda de internet le dieron la vuelta al modelo de negocio.
Escribir ebook y venderlos es un negocio cada vez más en auge
En estos días he podido leer un artículo en ‘El Blog Salmón’ que hablaba de los escritores mejor pagados según Forbes, y esto me hizo pensar que es posible ganarse la vida como escritor, si produces contenidos interesantes.
En ese mismo artículo leí lo siguiente:
La autora de “Cincuenta Sombras de Grey”, ocupa el primer puesto de la lista, y curiosamente primero lanzó su libro a la web sin contrato con empresa editorial. Cuando vieron la reacción del público, las editoriales se interesaron.
Como ves, las editoriales buscan jugar a caballo ganador.
Retomando el asunto, con internet hay muchos escritores que ganan un buen dinero desde sus casas, pues plataformas como Amazon o la española bubok han quitado el poder a las editoriales y se lo han devuelto al escritor.
Ahora escribir ebook y venderlos es mucho más sencillo. Cualquiera puede hacerlo, y si no me crees echa un vistazo a las siguientes sugerencias:
#1 Elige un nicho lucrativo para escribir ebook y venderlos
Algunos nichos de mercado son más rentables que otros. Por ejemplo, escribir una novela puede tener más mercado, pero escribir ebooks y venderlos basándose en enseñar una habilidad técnica a un nicho de mercado muy específico, como el de los cuidados de los peces de agua salada, puede ser más lucrativo por su especificidad.
Tienes que hacer una investigación sobre el nicho de mercado al que te vas a dirigir, asegurarte de que tiene algo de competencia (eso quiere decir que es potencialmente rentable), y buscar qué es lo que compran los clientes potenciales de ese nicho, para adaptarte a ellos.
#2 Entrena tus habilidades
Para escribir en un blog no hay que hacerlo perfecto del todo, pero para escribir ebook y venderlos deberías depurar un poco tu técnica, puesto que vas a pedir dinero a cambio del producto que entregues.
Siempre se pueden mejorar tus habilidades. Escribir tiene gran parte de artístico y como en cualquier disciplina del arte siempre hay espacio para mejorar.
Puedes apuntarte a talleres de escritura, leer libros de escritores expertos y aprender un poquito de marketing, para hacer que la distancia entre lo que quiere tu público y lo que tú ofreces no exista. Debes estar en las mejores condiciones para responder a las preguntas de tus clientes y para proporcionar el mejor servicio que su dinero pueda comprar.
#3 Especialízate
Con el fin de convertirte en un experto con cierta reputación para escribir ebook y venderlos, es imprescindible especializarse en algo.
La especialización te ofrece la oportunidad de afinar tu target, para ofrecer un mejor resultado en tu trabajo y cobrar más por tus servicios. Y no hace falta ser un megaexperto, sino que con que sepas algo más que os demás sobre un tema concreto y seas capaz de enseñarlo, ya tienes tu mercado potencial.
Por ejemplo, escribir ebooks y venderlos sobre el manejo básico Outlook, el más famoso cliente de email, puede parecerte una mala idea por ser algo demasiado sencillo. Sin embargo, este curso sobre Outlook ha sido comprado por más de 750 personas. No está mal, ¿no?
#4 Sé ultraprofesional
Si bien hay muchos escritores que venden sus servicios, muchos de ellos no son tan profesionales como deberían. Por ejemplo, algo que suele suceder mucho es que no cumplen los plazos de entrega o no atienden a las demandas de sus clientes como deberían.
Alguien que se dedica a escribir ebook y venderlos es un proveedor de servicios y un negocio en sí mismo. La base de cualquier negocio, y sobre todo en el de los servicios, es la confianza. Cuesta mucho ganarla, y muy poco perderla, y te puedo asegurar que hay escritores que venden millones de libros sólo por su reputación.
Así que no te la juegues ni te comprometas a más cosas de las que puedes hacer.
#5 Sé más que un escritor
Además de escribir ebook y venderlos, habrás podido deducir que soy partidario de ofrecer servicios adicionales, como por ejemplo de consultor, asesor, formador, etc.
Si has trabajado bien tu reputación, como experto en tu materia la gente vendrá a ti con preguntas. Cuando los clientes pueden contar contigo como «socio» y consultor, estarán más que dispuestos a pagar más dinero por todo lo que venga de ti.
#6 Haz networking
Una de las mejores maneras de construir un negocio para escribir ebook y venderlos es hacer networking.
Conéctate con tus clientes y pídeles referencias. Mantente en contacto con ellos mediante el envío de información que podría serles útil, o simplemente para saludarles. Por ello es fundamental que construyas una lista de suscriptores.
El boca a boca es una herramienta de marketing de gran impacto y una forma eficaz de construir tu negocio como escritor.
#7 Confía en ti
Muchos escritores cobran mucho menos de lo que podrían. Ten confianza en tus habilidades, conocimientos y experiencia, y después aparca cualquier creencia limitante que te impida cobrar lo que te mereces, teniendo en cuenta lo que el mercado puede soportar.
Es de muy mala educación rechazar el dinero que alguien te ofrece a cambio del valor que le entregas.
Escribir ebook y venderlos es un gran negocio, sobre todo si además lo complementas con otros servicios, así que ¡rompamos el mito de que los escritores se mueren de hambre!