Fraud Blocker

El ingrediente secreto para vender servicios por internet

El ingrediente secreto para vender servicios por internet

¿Te gustaría vender servicios por internet? ¿Lo has intentado pero no sabes cómo conseguir que este canal de venta sea rentable para ti?

No te preocupes, porque hoy te voy a desvelar el ingrediente secreto acerca de cómo ofrecer un servicio por internet para que te tengan en cuenta.

Somos “mu” tontos

Antes de revelarte la clave para vender servicios por internet, déjame que te cuente algo.

Verás, creo que la evolución nos ha hecho gilipollas.

Perdona mi vocabulario, pero no se me ocurre una forma mejor de describirlo.

La evolución y la tecnología, así como la sociedad del bienestar, nos ha convertido en seres cómodos. Muy cómodos, diría yo.

No hemos sabido aprovechar las ventajas de estos avances, y como todo es cada vez más fácil, nos hemos convertido en espectadores pasivos de los cambios, que cada vez son más rápidos y en mayor cantidad.

Estoy harto de escuchar que la culpa de todo es de la crisis, o del Gobierno, o de vete tú a saber.

Ojo, es cierto que las cosas están muy complicadas, pero permíteme que te invite a hacer una reflexión:

Si la culpa de todos los males es de la crisis y la crisis es igual para todos, ¿por qué hay empresas del mismo sector que triunfan y otras que se hunden?

A estas alturas seguro que te estás preguntando qué narices tiene esto que ver con vender servicios por internet. Pues mucho, y lo vas a ver ahora mismo.

Tienes una oportunidad. ¿No lo ves?

Hay una epidemia mundial que nos afecta a todos. Parece que siempre estamos esperando a que se den las circunstancias adecuadas para pasar a la acción, esperamos que el éxito venga solo.

Tradicionalmente, estos son los pasos que sigue un profesional independiente que quiere vender servicios por internet:

  1. Idea de negocio.
  2. Montar su oficina/despacho.
  3. Montar una página web estática (quiénes somos, dónde estamos y qué hacemos).
  4. Sentarse y esperar a que lluevan los clientes.

En serio, así es como se viene haciendo. Se cree que una mágica combinación entre una fabulosa idea de negocio y el deseo de que todo salga bien nos va a abrir las puertas del éxito para vender servicios por internet y también de forma presencial.

Esto representa una oportunidad para ti, porque si eres de los que hace las cosas de forma distinta podrás diferenciarte de tu competencia y tomar ventaja.

Lo que necesitas para vender servicios por internet

No me andaré con más rodeos.

Hay una diferencia clave que he notado entre los profesionales exitosos que saben hacer negocios en internet y los que les gustaría vender servicios por internet.

Los primeros, y aquí está la clave, toman la responsabilidad de sus decisiones, mientras que los otros ceden esa responsabilidad a la crisis, a la suerte, a la competencia…

¿Has decidido vender servicios por internet o vas a dejar que internet decida por ti?

3 ejemplos inspiradores de personas que deciden

Conozco varios casos de éxito que saben perfectamente cómo vender por internet, pero en esta ocasión te voy a contar unas cuantas historias que me ayudarán a clarificar para ti este concepto de la proactividad para vender servicios por internet.

Mi suegro y la insulina: un amor imposible

Mi suegro no se dedica a vender servicios por internet, pero es un crack.

Tiene casi 80 años y juega con mi hijo de 7 al fútbol y se pelean todos los días que tienen ocasión en la alfombra o en el sofá del salón. ¡Menuda vitalidad!

Es diabético del tipo II desde muy joven, es decir de los que no tienen que inyectarse insulina pero sí tienen que tomar medicación por vía oral para regular sus niveles de glucemia (azúcar en sangre).

Hace 4 años le dijeron que debería empezar a inyectarse insulina.

Otro en su lugar probablemente hubiera aceptado sin más, pero mi suegro no es precisamente conformista que digamos, así que le preguntó al médico si podía hacer algo por evitar la insulina.

Su médico le contestó que con una dieta adecuada, ejercicio y mucho control, había alguna posibilidad de escaparse.

Así que siguió las indicaciones del médico y hoy en día no tiene que ponerse insulina. Además goza de una salud insultantemente buena para su edad.

El asesor fiscal que susurraba al oído de sus clientes

Mi amigo Jesús terminó su licenciatura de económicas y se decidió a montar su propia asesoría de empresas en una población con apenas 20.000 habitantes que ya contaba con un líder de mercado.

¿Qué hizo Jesús?

Recorrió todos los comercios y empresas de la zona, presentándose a cada uno de los dueños de los pequeños negocios que por allí había.

No les vendió nada, simplemente les informó de que tenía previsto montar una asesoría, hablaba con ellos de cómo estaba el panorama, y les hacía 2 preguntas:

  1. Cuál es el mayor problema que estaban teniendo en sus negocios.
  2. Cuál era su email.

Estaba decidido a vender servicios por internet, o al menos a aprovechar este canal para diferenciarse de su competidor, que era entonces el líder.

Algunos no tenían email, así que Jesús pidió a un amigo que le ayudase con esto.

Lo siguiente que hizo fue enviar a su amigo informático para crearles cuentas de email a los pocos que no la tenían ya, y les enseñase a utilizarlas. Fue una inversión, pues tuvo que pagar a su amigo.

Después envió una oferta a toda la base de datos que había recopilado, personalizando cada email ofreciendo una solución a cada problema particular que le plantearon, agradeciendo la visita e indicando que a través del email les enviaría un boletín de noticias con consejos para evitar impagados, atraer más clientes, fidelizarlos, negociar con bancos y proveedores, etc.

Te voy a ser sincero. No es el líder del mercado en la población en que se estableció, pero trabajar de este modo le permitió saltarse las barreras geográficas y captar clientes de poblaciones cercanas.

La personal shopper que no quería bloguear

Luisa es una amiga de Madrid que es personal shopper vocacional.

Desde pequeña siempre le ha llamado la atención la moda, y además tiene mucha creatividad y un gusto exquisito, lo cual siempre es un plus.

Cuando me pidió consejo para vender servicios por internet como personal shopper lo primero que le recomendé fue crear un blog. Pero me dijo que eso de escribir no le gustaba mucho.

Ella misma me propuso la solución.

La redes sociales le encantan, se mueve como pez en el agua, y lo de grabarse en vídeo también.

Actualmente está preparando un lanzamiento en redes sociales y algunos vídeos para ofrecer valor a su público objetivo.

Para ganar audiencia ha pensado en concursos, juegos, crear un tablón en Pinterest, encuestas… Pero nada de blog.

Espero (y confío) que le salga todo redondo.

Como ves, todos ellos han tomado sus propias decisiones, controlan sus vidas.

En resumen, puedes dejar que la suerte decida tu destino, o puedes pasar a la acción y hacer que las cosas sucedan.

Pregúntate a ti mismo:

  • ¿Qué decisión puedo tomar para evitar que mi día vaya mal?
  • ¿Qué puedo hacer para activar una negociación con un cliente o un proveedor?
  • ¿Cómo puedo vender servicios por internet?

Piensa en una sola cosa que vayas a hacer que suceda. Sólo una.

Ese presupuesto que está pendiente de que te acepten, hacer una visita comercial más que las que tenías previstas, enviar 5 emails más de prospección…

Ya sabes, el secreto para vender servicios por internet es tomar la decisión de hacerlo y pasar a la acción.

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio