Fraud Blocker
Marketing para profesionales independientes (IV): Twitter para negocios

Marketing para profesionales independientes (IV): Twitter para negocios

En esta ocasión te voy a hablar de cómo utilizar Twitter para negocios, una herramienta muy dinámica para comunicarte con tu audiencia e investigar tu mercado.

Twitter cuenta con más de 5 millones de usuarios en España, y más de 200 millones en todo el mundo (aunque sólo la mitad de las cuentas aproximadamente son activas). Por tanto es una oportunidad que no debes dejar escapar.

Marketing relacional de 140 caracteres

Twitter es uno de los medios sociales más populares que utilizamos profesionales y empresas. A menudo nos referimos a Twitter como una red de «microblogging».

El empleo de Twitter para negocios supone una herramienta para que puedas interactuar con tu público objetivo, desarrollando relaciones que te permiten impulsar tu negocio.

Twitter es una herramienta y no un fin.

Como tal, puedes emplearla para desarrollar tu marca personal, como canal de atención al cliente, para hacer investigación de mercado, para hacer networking dinámico, para generar tráfico, como fuente de información, etc.

Estrategias de uso de Twitter para negocios

Si ya sabes cómo emplear Twitter para negocios, no es necesario que sigas leyendo. Pero si eres de esos que se ha abierto cuenta o está pensando en hacerlo, pero no sabe para qué puede servirle, entonces continúa.

1. Si vas a utilizar Twitter para negocios, da un paso al frente

Lo primero que debes hacer, si no lo has hecho ya, es crear un perfil de Twitter que te presente a ti y a tu negocio. Te va a tocar hacer un ejercicio tipo elevator pitch, pues cuentas solo con 160 caracteres.

Incluye tu foto y/o logotipo, enlaces a tu sitio y una bio impactante en tu perfil. Si es posible, piensa en crear un fondo personalizado. Es una fantástica manera de complementar tus esfuerzos de branding.

2. Cuida tu estrategia de perfiles a los que sigues

Como ya te he dicho antes, hay más de 100 millones de cuentas activas en Twitter. Cuando empiezas a utilizar Twitter para negocios, la tendencia es seguir y seguir a todo el mundo. Sin embargo, esto reducirá el impacto de tus esfuerzos y no lograrás alcanzar los resultados que deseas.

Te podré un ejemplo ilustrativo.

Imagina que haces y vendes comida ecológica para bebés. En tu estrategia de uso de Twitter para negocios podrías verte tentado a seguir a cada nueva mamá que te encuentres en esta red social. Si lo haces, posiblemente tendrás una gran lista de seguidores rápidamente. Pero no a todas esas mamás les interesa la comida ecológica para bebés.

En el caso anterior, deberías dirigir tus esfuerzos a mamás que tengan bebés, que estén en Twitter hablando acerca de los alimentos ecológicos, vida saludable y ecológica, etc.

Para obtener mejores resultados, centra tus esfuerzos en establecer vínculos con personas que estén interesadas ​​en tu producto o servicio.

3. Trata a tus seguidores de Twitter como a los suscriptores de tu lista

A través de una variedad de indicadores, los expertos en redes sociales han demostrado que los seguidores de Twitter son tan susceptibles (y a veces más) como los suscriptores de tu lista de correo.

Cuidado con pasarse con las promociones y ventas en Twitter. Puedes informar de descuentos y promociones, hacer algún anuncio sobre tu negocio, o un nuevo servicio. Pero siempre trata de dar valor.

La forma de tener éxito utilizando Twitter para negocios es siempre tener presente que tus seguidores o followers te van a prestar su atención de entre miles y millones de tuits. Dales las gracias pensando siempre en aportarles el máximo valor.

4. Promociona tu evento

Twitter es una estupenda plataforma para promocionar cualquier evento en el que tú seas el protagonista o vayas a participar. Esta es otra forma de emplear Twitter para negocios.

Si vas a impartir un curso, o vas a realizar un webinar, has salido en prensa, otro blogger te ha hecho una entrevista, etc. házselo llegar a tus seguidores. Es una forma fantástica de viralizar cualquier mensaje y quizá de conseguir audiencia.

Incluso durante el propio evento puedes utilizar Twitter para compartir información relacionada con el evento a los asistentes. Hay un montón de aplicaciones móviles gratuitas que permiten «twittear sobre la marcha» fácilmente.

En muchas ocasiones he utilizado esta herramienta en eventos para desvirtualizar a personas que sigo/me siguen y así ponernos cara de verdad. Es una buena forma de hacer networking en eventos de este tipo y ampliar tu red de contactos.

¿Estás listo para empezar a twittear? Si eres nuevo en Twitter, crea tu cuenta, completa tu perfil y participa. Quizá esta guía gratuita te sirva de ayuda.

Twitter es muy interactivo. Solo debes recordar que no eres un vendedor de puerta fría de esos que incordian a la gente. Proporciona información útil, así como actualizaciones sobre tu negocio. Espero que estos consejos sobre cómo usar Twitter para negocios te sean de utilidad y te quiten el miedo para lanzarte a esta red social.

¿Vas a aprovechar el potencial del pajarito azul? Te espero en los comentarios.

EN ESTE ARTÍCULO:
    Add a header to begin generating the table of contents

    Conoce a Javier Gobea

    Ayudo a negocios unipersonales a tener una escuela online propia, flexible y 100% bajo tu control para que puedan dedicarse a lo realmente importante: ayudar a tus alumnos.

    webinar-vfo (1)

    ¿Quieres comprobar la fragilidad de tu negocio?

    Responde 20 preguntas Sí/NO y descubre cuáles son los fallos más comunes que te hacen perder clientes, autoridad y reputación.

    Necesitas conocer los riesgos técnicos de tu web.

    En 2 minutos, recibirás un plan personalizado para saber qué está fallando y cómo resolverlo.

    Comparte este artículo

    NO DEJES DE LEER...

    Scroll al inicio