Fraud Blocker

Marketing para profesionales independientes (I): pensamiento innovador

Marketing para profesionales independientes (I): pensamiento innovador

Con este artículo sobre pensamiento innovador comienzo una serie en la que pretendo contarte las que, en mi opinión, son las estrategias de marketing para profesionales independientes que se van a imponer desde ya.

El juego está cambiando. Hay que ponerse las pilas y subirse a la ola; y si no lo haces, esta ola te tragará y habrá otros que se queden con tu pedazo del pastel.

Piensa como un visionario

Es el momento de pensar en tu futuro como profesional del conocimiento.

Mientras que otras empresas y profesionales están entrando en pánico o esperando con calma que algún milagro de la economía les solucione la vida, es el momento para que des un paso al frente y aproveches esta oportunidad.

Este es un mundo nuevo, en constante cambio, en el que hay una economía en crisis. El éxito será para quienes empleen estrategias y tácticas de marketing para profesionales independientes aplicando el pensamiento innovador, teniendo una visión clara de la situación actual y adaptándose rápidamente al cambio.

No dejes de usar las estrategias y tácticas de marketing que te han funcionado. Pero eso solo no vale. Tus clientes no te van a llamar como sucedía antes. Ahora tienes que ganártelos.

El pensamiento innovador debe guiarte

Si quieres tener éxito como profesional del conocimiento, debes permanecer en un estado constante de estudio, evaluación, preparación de planes ágiles, ejecutarlos rápidamente… y repetir todo esto de forma que seas capaz de encontrar la mejor manera, la más rentable y eficiente, para vender tus servicios.

Dedica un poco de tu tiempo a hacer cursos relacionados con el marketing de servicios, a analizar a tu competencia, a observar los mercados.

El marketing es la manera que utilizan las empresas para vender un producto, idea o servicio a sus consumidores. Aplicar el pensamiento innovador al marketing puede ayudarte, no solo a establecer una barrera de entrada a la competencia, sino que además te ayudará a adaptar tu propuesta a lo que realmente demanda tu mercado, adaptándote rápidamente a los cambios que están sucediendo en dicho mercado.

En algún momento tu competencia no se adaptará, y este momento recogerás los frutos de la aplicación del pensamiento innovador a tu propuesta de valor.llegan a estas nuevas normas.

3 reglas para aplicar el pensamiento innovador a tus servicios

En el sistema económico mundial actual la competencia está llegando de todas partes del mundo y para todos los sectores. Tienes que diferenciarte, y no puedes permitirte el lujo de hacerlo por precio.

Todos los profesionales del conocimiento del mundo están igual que tú, luchando contra una competencia global, peleando por los precios, optimizando costes, intentando aplicar el pensamiento innovador para encontrar nuevas o diferentes maneras de llegar a sus consumidores y tratar de conseguir un pedazo del pastel. Las economías «long tail» o de larga cola han pasado a tener un papel fundamental en los negocios.

Así que toma nota de las 3 reglas que debes seguir, pensando en mercados de clientes a los que debes satisfacer de uno a uno, y no en masa:

  1. La satisfacción del cliente es lo más importante para el éxito. Esto es absolutamente cierto, independientemente de qué tipo de negocio que tengas. Pero en los servios profesionales, más si cabe. Los clientes insatisfechos pueden arruinar tu negocio antes de que te des cuenta, así que cuando diseñes un servicio piensa en la postventa.
  2. Crea tu propia lista de contactos. No es nada profesional recopilar emails y teléfonos de gente que no te los ha proporcionado previamente. Es más, es muy molesto para quien recibe un email o una llamada no saber de quién proviene. Hay miles de maneras de crear tu propia lista de contactos con mucha más calidad. Pon un formulario en tu blog, y aprovecha los eventos de networking a los que vayas. O mejor aún, organiza tú alguno.
  3. El conocimiento de tus productos o servicios es crucial. Para tener éxito en los negocios es necesario conocer los productos o servicios que comercializas. Esto no quiere decir que debas ser un gurú, aunque no estaría de más, pero hay que tener un conocimiento amplio de lo que vendes, desde las características hasta -y sobre todo- los beneficios. Esto va íntimamente relacionado con la satisfacción del cliente.

Como ves, para aplicar el pensamiento innovador al desarrollo de servicios no es necesario inventar nada, sino adaptar lo que ya hay a lo que quiere o espera de ti tu cliente potencial.

¿Aplicas tú el pensamiento innovador en tu negocio online? Seguimos en los comentarios.

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio