Creo que ya puedes entender un poco mejor que es un framework para WordPress, y ahora te quiero explicar en detalle porque yo y muchos bloggers famosos usamos Genesis Framework de StudioPress.
Algunos ejemplos son:
- www.problogger.net – Blog de Darren Rowse, donde ayuda a bloggers a ser profesionales.
- www.copyblogger.com – Normal, ellos son los que están detrás de StudioPress y de los mejores servicios para WordPress.
- judithtiral.com – Quería vivir viajando, y este blog que consiguió 7000 visitas en sus primeras semanas de vida se lo permitió.
- www.wpbeginner.com – Ayuda a principiantes de WordPress
- abrahamlaria.com – Negocios en la red de la mano de uno de los mejores.
- www.chrisbrogan.com – Consultor WordPress especialista en esta plataforma.
¿Y que tiene Genesis Framework para ser el elegido por consultores WordPress y emprendedores de éxito?
Pues simplemente las razones que lo definen y por las que yo lo elijo.
8 razones para elegir Genesis Framework
#1. Optimizado para motores de búsqueda
El framework en sí, que como te explicaba está formado por la parte de programación de un tema, es muy limpio. Lo forman pocos ficheros, y estos tienen un código muy estructurado y claro de seguir.
Ese código fuente es lo que lee robots como el de Google, así que cuanto más claro y sencillo, mejor indexado.
Vamos, que lo que te quiero decir que es ideal para el SEO.
#2. Diseño con HTML5 y responsive
HTML5 y CSS3 son las últimas tecnologías en cuanto a técnicas de programación se refiere, y los child themes basados en Genesis Framework y este mismo hacen uso de ellas.
De esta forma encontraras temas que se adaptan fácilmente a distintos tamaños de pantalla, smartphones y tablets.
O podrás encontrar temas que usen efectos tipo Parallax, desplazando al obsoleto Flash.
#3. Soporte, actualizaciones y sitios Webs ilimitados
Barra libre. Esto quiere decir que no dependes de suscripciones. Compras Genesis + un Child Theme, o Genesis solo, y ya tienes acceso a la documentación, manuales y soporte de por vida.
Además las actualizaciones de ese tema serán también gratis para siempre. Y no está limitado a usarlo en un solo dominio. Puedes usarlo en cuantos sitios Webs quieras.
Sin restricciones. 😉
#4. Las mejores prácticas en seguridad
Genesis FrameWork hace de la seguridad un arte. Ese código limpio y estructurado del que te hablaba lo hace a la vez muy seguro.
La complejidad de otros temas y frameworks lo hacen más vulnerable.
Además siguen todas las mejores prácticas que recomiendan WordPress.org, y tienen en sus filas a Mark Jaquith para asegurarse que Genesis es lo más seguro posible.
#5. Actualizaciones automáticas, sin FTP, sin líos
¿Algo que explicar? Tenemos ya claro que una de las mejores prácticas para mantener tu WordPress seguro es mantener todo lo que lo forma actualizado.
Con el FrameWork Genesis tienes actualizaciones de por vida, y además estas se hacen automáticamente. Nada de perder tiempo actualizando por FTP y perdiendo cambios.
Genesis lleva la programación, es lo importante para actualizarse. Marca una opción, y si quieres que te avisen por correo, y duerme tranquilo.
El Child Theme no es necesario actualizarlo. Solo es el fichero de estilos y el fichero de funciones. Al no necesitar actualizarlo, no pierdes tu personalización.
#6. Personalizable sin perder velocidad
Los temas ofrecen muchas posibilidades de personalización, pero esta no influye ni debe influir en la velocidad de carga de un sitio Web.
En 2014 esta va a ser una diferencia respecto al SEO. La calidad técnica de una página va a influir, así que mejor usar la mejor tecnología posible.
De nuevo da la cara la ligereza del código de Genesis.
Además tienes opciones para cambiar las vistas de tu tema, si quieres barra lateral o no, donde, varias áreas de Widgets en el Home según el Child Theme…
#7. Widgets propios y opciones de vista por posts o páginas
Es muy fácil decidir que una página se muestre a cuerpo completo, sin barra lateral, o en otra muestre dos barras o tres. Son opciones que tendremos según el Child Theme que elijamos.
Además tiene Widgets propios para mostrar los últimos artículos, o info de autor por ejemplo.
#8. Una gran comunidad de diseñadores y soporte
Para mí la razón más importante.
Como diseñador es una gran ventaja especializarse en un framework tan completo y la vez sencillo como este.
Puedo tener un sitio web listo en menos tiempo que lo que tardaba antes.
Pero a veces surgen retos que se escapan a mi experiencia, y trabajando con Genesis Framework encuentro una gran comunidad con respuestas a dichos retos.
Y eso ayuda también a mis clientes y a tu negocio, al no depender de un único desarrollador.
Yo ya he dado el paso. ¿Y tú?
En mi caso yo he comprado el paquete Pro Plus All-Theme, que incluye todos los temas desarrollados por StudioPress (no por terceros), que ya tienen hechos, y los que hagan en el futuro. Como diseñador para mi es una gran compra, que me aleja del modelo de suscripción de otros proveedores.
Por un coste de $399 tengo acceso a más de 40 temas, y eso te beneficia si me contratas para diseñar tu Web, ya que podrás elegir entre cualquiera de estos temas, y está incluido en el precio del servicio.
O si ya tienes Web, te puedo ayudar a cambiarte a Genesis Framework.
Y recuerda que los links a Genesis de este post son de afiliado. Si contratas a través de ellos, a ti te saldrá igual, pero a mi me ayudas a seguir con mi modelo de empresa. ¡Y eso hay que agradecerlo!
Y si quieres seguir aprendiendo sobre Genesis Framework, no te pierdas ningún artículo, ya que durante prácticamente tres semanas te lo voy a enseñar todo lo que necesitas saber.
¿Me dejas en comentarios en que parte de Genesis quieres que profundice más?
Los comentarios están cerrados.