Fraud Blocker

[Manual de WP] Cómo editar contenido en WordPress en 5 minutos

[Manual de WP] Cómo editar contenido en WordPress en 5 minutos

¿Te gustaría editar contenido en WordPress, pero temes tocar un elemento y liarla parda?

Aunque WordPress lo pone bastante fácil, nadie nace sabiendo, así que es normal que las primeras veces te surjan mil dudas.

Pues bien, con este post quiero ayudarte a dominar el editor de tu web para que seas capaz de editar contenido en WordPress, borrarlo y restaurarlo sin ningún problema.

Te prometo que después de leer este artículo, habrás aprendido a hacerlo paso a paso.

¿Lo comprobamos? Me pongo el traje de sherpa tecnológico y… ¡empezamos!

Pasos para editar contenido en WordPress

Veamos los pasos para editar contenido en WordPress de tus páginas y posts.

Empezamos por editar una página o un artículo que has creado previamente. Primero haz clic en el título de la página o entrada que quieras modificar en la lista donde tienes tus contenidos.

Otra opción es hacer clic en el enlace «Editar» que aparece debajo del título al poner el ratón sobre cada fila.

como editar contenido en wordpress

La pantalla que aparece será exactamente igual a la pantalla «Añadir nueva», con la diferencia de que en este caso se muestra el contenido existente.

Cambia todo lo que quieras y cuando termines de editar el contenido, haz clic en el botón «Actualizar» (si no, no guardarás lo cambios).

Eliminar contenido

En ocasiones, lo que te interesa no es editar contenido en WordPress, sino eliminarlo.

Para ello, pincha en el enlace «Papelera» que aparece debajo del título cuando pones el ratón sobre cada fila. Esto moverá la página o la entrada a la papelera.

eliminar contenido en wordpress

Para borrar permanentemente un contenido o para restaurar uno que has mandado a la papelera en un impulso del que te arrepientes (o si lo eliminas por equivocación), haz clic en el enlace «Papelera» que aparece en la parte superior de la pantalla.

Cuando se posa el puntero del ratón sobre cada elemento de la papelera, verás que aparecen los enlaces «Restaurar» y «Borrar permanentemente».

Como estarás imaginando, si haces clic en «Borrar permanentemente» borrarás del mapa de tu WordPress ese contenido. Y si seleccionas la opción de «Restaurar», la página o entrada el contenido saldrá de la papelera y volverás a tenerlo disponible entre tus contenidos.

Borrar contenido en wordpress de forma permanente

¿Y si quieres borrar de forma definitiva varios elementos a la vez o restaurarlos al mismo tiempo?

Puedes hacerlo sin problema.

Haz clic en las casillas de selección ubicadas a la izquierda de cada título y a continuación elige «Restaurar» o «Borrar permanentemente» del menú desplegable llamado «Acciones en lote» que verás en la parte superior de la página.

Tras seleccionar la acción que corresponda, pincha en el botón «Aplicar».

Para borrar todos los elementos que se encuentran en la papelera, también puedes hacerlo a través de la opción «Vaciar papelera».

Edición en pantalla completa

¿Sabías que puedes editar contenidos en WordPress en pantalla completa?

Es muy útil si quieres trabajar en el editor sin distracciones.

Para entrar en el modo de pantalla completa, solo tienes que seleccionar el botón «Modo de escritura sin distracción».

Una vez activado activado, el menú de la parte izquierda y los paneles de la parte derecha se desvanecerán de la vista y la pantalla mostrará únicamente lo mínimo indispensable para trabajar en el contenido.

editar contenido en pantalla completa

En el modo de escritura sin distracción, solo se muestran el campo del título y el editor visual, a menos que muevas el ratón fuera del editor, momento en el que el menú y los paneles laterales reaparecerán.

¿Y cómo sales del modo escritura sin distracción?

Solo tienes que pinchar en el mismo botón en el que se activa.

Como ves, es sencillito, sencillito. 🙂

Guardar y publicar contenido

Una vez que termines de editar contenido en WordPress, tienes la opción de guardar la página o la entrada como borrador o publicarla.

Un simple clic en «Guardar borrador» guardará el elemento, pero no se publicará de forma inmediata, por lo que podrás volver para revisarlo de nuevo y hacer las modificaciones que quieras antes de que vea la luz.

Guardar y publicar contenido en wordpress

Del mismo modo, si haces clic en el botón «Publicar», el contenido de la página o entrada se guardará y, además, se publicará y será visible para todo el mundo (al menos, en principio. Luego verás por qué digo esto).

Por otro lado, en el botón «Vista previa» podrás previsualizar el contenido para ver cómo queda antes de darlo por terminado.

Opciones para guardar el contenido

No solo hay una única forma de guardar tus páginas y entradas.

Por defecto, el estado está configurado como «Borrador», pero puedes modificarlo al hacer clic en el enlace «Editar», justo al lado de «Estado» dentro del panel «Publicar».

¿Cuáles son las opciones?

  • Pendiente de revisión: significa que el borrador está a la espera de revisión por un editor antes de su publicación.
  • Borrador: significa que el contenido no se ha publicado aún y permanece en borrador.

Opciones de visibilidad

También puedes cambiar la visibilidad de la página desde «Editar», al lado de «Visibilidad» dentro del panel «Publicar».

Estas son las posibilidades que tienes:

  • Público: es la opción por defecto y significa que la página es visible para cualquiera. También hay una opción para hacer la entrada «fija». Las entradas fijas se ubican en la parte superior de las publicaciones del blog y permanecen allí incluso después de que se publiquen nuevas entradas.
  • Protegida con contraseña: te permite asignar una contraseña, de modo que solo las personas que tengan esa contraseña podrán acceder a la página.
  • Privada: oculta por completo el contenido al público. Los usuarios normales y los visitantes no verán contenido privado. Solo tú verás el contenido privado cuando hayas iniciado sesión en tu WordPress.

Justo debajo del título del contenido se encuentra la URL completa a la página o entrada.

Si haces clic en este enlace, abrirá la página publicada o, en caso de que todavía no esté publicada, a la página de la vista previa.

Al hacer clic en el botón «Editar» que se encuentra junto a la URL, podrás cambiar el enlace permanente (esto es, la URL) de la página en cuestión.

¿Para qué vas a querer hacer esto?

Por ejemplo, para mejorar la SEO. Sin embargo, la mayoría de las veces simplemente dejará la URL predeterminada que WordPress genera automáticamente, basada en el título del contenido.

Por defecto, cuando haces clic en el botón «Publicar», las páginas y entradas se publican de forma inmediata, pero esto también lo puedes cambiar.

Para ello, pincha en el enlace «Editar», justo al lado de «Publicar inmediatamente» dentro del panel «Publicar». Ahí seleccionas la fecha y la hora en que quieres programar la publicación y haz clic en el botón «Publicar». Hecho esto, verás que ese contenido se queda programado para cuando tú has elegido.

En cuanto hagas todo esto un par de veces, le habrás cogido el truco y podrás editar contenido en WordPress, crearlo y eliminarlo con soltura.

¿Te has perdido en algún paso? ¿Alguna vez has borrado una página o un artículo del blog sin darte cuenta y te has vuelto loco para encontrarlo? Estoy deseando escucharte en los comentarios. ¡Ahí te espero!

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio