Quizá te haya sucedido que quieres desactivar comentarios en WordPress y no has sabido como hacerlo.
En este breve tutorial te muestro cómo hacerlo paso a paso y las diferentes opciones que tienes para habilitar o deshabilitar los comentarios de tu blog, tanto en las páginas como en los artículos.
Vamos allá.
¿Por qué querrías desactivar comentarios en WordPress?
Antes de empezar, lo ideal sería responder a esta pregunta.
Todos los gurús dicen que hay que mantener los comentarios, responderlos, cuidar a tu audiencia…
¿Entonces esto significa que yo estoy loco por mostrarte las distintas opciones que tienes para desactivar comentarios en WordPress? La respuesta es NO.
Puedes querer deshabilitar los comentarios por varios motivos:
- En una página en la que no procede tener comentarios.
- En un artículo porque, por ejemplo, se haya puesto muy caliente la discusión y sea conveniente no mantenerla.
- En general, porque tienes un blog que trata temas muy técnicos y prefieres que las cuestiones que te puedan plantear las hagan a través de un formulario.
- Porque te dé la gana, que para eso es tu blog.
En fin, hay mil y un motivos.
Veamos las diferentes opciones.
Cómo elegir la opción que te interesa
Para desactivar comentarios en WordPress todo va a depender de si quieres hacerlo de manera masiva en todo el blog, o bien de uno en uno (es decir, sólo en determinadas páginas o artículos en concreto).
Por otra parte, otro factor a valorar es si quieres deshabilitar los comentarios en páginas y entradas antiguas, o bien en todos.
En base a estos criterios, te muestro cómo hacerlo paso a paso.
Desactivar todos los comentarios en entradas nuevas y antiguas
En este caso quieres desactivar comentarios en WordPress, pero no todos sino los que se produzcan en las nuevas entradas.
PASO 1: Vé a AJUSTES > COMENTARIOS, tal y como muestra la imagen:
PASO 2: Deselecciona todas las casillas (con la que hay señalada con el número 1 es suficiente, pero así nos aseguramos del todo):
Si además quieres desactivar comentarios en WordPress en entradas que tengan antigüedad, sólo tienes que marcar la casilla señalada con el número 2 y ponerle el número de días que quieras.
Desactivar comentarios en WordPress para páginas y artículos
Aquí tenemos varias opciones, que dependerán de cómo queramos deshabilitar los comentarios.
Para páginas y artículos es igual, con lo que sólo te voy a explicar cómo hacerlo en artículos.
Si quieres hacerlo en un artículo o página en particular, lo primero que tienes que hacer es editarla y activar una opción que viene por defecto desactivada.
Para ello tienes que ir a la esquina superior derecha del panel de administración y hacer clic en OPCIONES DE PANTALLA.
Se te desplegará un menú con diferentes opciones, y tienes que marcar COMENTARIOS, tal y como muestra la imagen:
Desactivar los comentarios en más de una página o artículo
Esta es la otra opción que tienes de desactivar comentarios en WordPress si no quieres ir de uno en uno.
Para ello sigue la ruta ENTRADAS > VOLVER A TODAS LAS ENTRADAS, que te mostrará la siguiente pantalla:
Ahora seleccionas donde pone ACCIONES EN LOTE la opción EDITAR. Seleccionas todas las entradas en las que quieras desactivar los comentarios y haces clic en APLICAR:
Te aparecerá una pantalla como esta:
Ves que en EDICIÓN MASIVA aparecen los artículos que has seleccionado previamente.
Después en COMENTARIOS seleccionas NO PERMITIR y finalmente haces clic en ACTUALIZAR.
Espero que este truco para desactivar comentarios en WordPress te sea de utilidad y que te ayude a evitar dolores de cabeza en el manejo de tu blog.
Los comentarios están cerrados.