Seguro que si estás leyendo esto has hecho o te has planteado hacer algún curso de marketing online, ¿verdad?
Con el boom de las redes sociales y de todo lo relativo a internet han salido escuelas de negocios como setas con una oferta formativa muy interesante al respecto, pero que a veces se van de precio.
Bueno, pues hoy aprovechando el puente, quiero mostrarte una serie de recursos para que te montes tu propio curso de marketing online, en plan «low cost», con contenidos de mucha calidad y a tu ritmo.
Vamos allá…
SEO
En tu curso de marketing online no puede faltar la pieza básica para atraer tráfico gratis a tu blog, y esa pieza es el SEO. Así que aquí te dejo algunos recursos:
Chuleta SEO de Carlos Pes
Aquí te dejo la chuleta SEO de Carlos Pes. Es un checklist en formato PDF elaborado por este autor que sintetiza perfectamente y paso por paso todo lo que tienes que hacer para optimizar tu sitio web.
SEO para WordPress de Franck Scipion
En esta página del blog Ingresos Al Cuadrado encontrarás la que para mí es la más completa guía SEO para WordPress. Encontrarás una página llena de enlaces que te llevarán a las entradas relacionadas con la optimización SEO para WordPress del blog de Franck. Para mí es uno de los imprescindibles.
Sigue a Javier Gosende, Miguel López y Sico de Andrés
Son los referentes en el mundo del SEO en España, y son unos cracks. Sus webs:
- Javier Gosende: http://www.javiergosende.com/
- Miguel López: http://www.marketingonlinevalencia.com/
Algunos libros de interés:
- Posicionamiento en buscadores – Edición 2012
- Libro SEO Posicionamiento en Buscadores
- Quiero que mi empresa salga en Google
Social Media Marketing
No puede faltar en ningún curso de marketing online que se precie un capítulo dedicado a las redes sociales como medio de comunicación y canal de marketing.
Mis recomendaciones:
Paco Viudes
Por ser amigo y por humanizar las empresas a través de las redes sociales. Te recomiendo seguirle en su blog.
Juan Merodio
En su blog habla de redes sociales, y además tienen un ebook gratuito en formato PDF.
Dolores Vela
Otra de las referentes en materia de social media. Defensora a ultranza del community manager en su blog, acaba de sacar su libro «Social Media Manager».
Estrategia
Jose María Gil
Emprendedor y experto en marketing digital. No en vano su website se llama Estrategias de Marketing Online y en él podrás encontrar una información valiosísima, algún que otro curso de marketing online, ebooks gratuitos o su última obra: «La Nueva Economía de Internet: Guía para empresas, autónomos y profesionales para conseguir clientes».
Tristán Elosegui
Añádelo a tu feed pero ya mismo. En el blog de Tristán Elosegui encontrarás mucha estrategia, mucha táctica y mucho sobre analítica web. encontrarás de casi todo.
También ha escrito un libro sobre analítica web, muy sencillo de leer para lo complicada que puede ser esta disciplina.
Javier Megías
Javier Megías habla en su blog sobre estrategias, modelos de negocio e innovación. Es uno de mis ídolos que se ha especializado en startups y del que puedes aprender muchísimo.
Fernando de la Rosa
Se le conoce como Titonet y es también uno de mis top 10. En su blog habla de marketing, comunicación y modelos de negocio. Me encantan los gráficos artesanales que emplea para acompañar sus textos (los elabora él mismo) y es el padre de Foxize School (luego te hablaré un poco más de esto).
Mi máxima recomendación
Sin duda Franck Scipion es mi referencia de cabecera. Conozco todos o casi todos sus cursos, y te aseguro que es alguien que imparte una formación muy práctica y enfocada, ya sea online o presencial.
Me gusta mucho su blog Lifestyle Al Cuadrado, y te recomiendo que te suscribas a su newsletter, aunque sólo sea por el curso que regala. Y sus Guías Ejecutivas «Dinamita en 15 minutos» son fáciles de leer y muy económicas. Pa’ mear y no echar gota.
Nuevas tendencias para un curso de marketing online
La formación tradicional ha muerto, desde mi punto de vista. Creo que ahora hay que formar a la gente en habilidades muy concretas, con cursos muy prácticos y enfocados a que salgan pudiendo aplicar lo aprendido.
Pienso que más que formación lo que hay que desarrollar son métodos de entrenamiento, reciclaje y actualización de conocimientos y habilidades, pues esto va muy deprisa y si no te quedas atrás.
Hay algunos que ya se han dado cuenta de eso, como son Foxize School, Udemy o Floqq, con propuestas diferentes pero todas muy interesantes. Entra y busca los cursos que te interesen. Algunos son gratuitos.
Para finalizar…
Hazte un mapa mental de los conocimientos y habilidades que quieres aprender, de manera que complemente tu perfil profesional y lo potencien.
Aprovéchate de Google. Busca «curso de marketing online PDF», o cualquier otro tema que te interese (Facebook, Twitter, Pinterest, Google+, Google Analytics, modelos de negocio, innovación…) y seguro que encuentras algo, en la mayoría de los casos gratis.
Muchísimas gracias por la mención y por lo de «Crack» jeje.
Un abrazo
Hombre, Sico, el talento de la tierra hay que promocionarlo, y más cuando es tan talentoso.
Un abrazo.
Ah y echale un ojo al enlace de mi libro que parece que está incorrecto.
Gracias
No está mal, lo que pasa es que los torpes de Amazon aún no han puesto tu libro en su catálogo. Están perdiendo un montón de ventas…
Gracias por la mención ai persona y ai libro de posicioniento en buscadores
Coincido contigo con que la formación tiene que ser más práctica y sobretodo, debe ser vivencial. Si montas un curso de wordpress, por ejemplo, el alumno se tiene que llevar hecho un blog con todo.
Ese tipo de formación es más aprovechable.
Gracias a ti, Javier, por tu comentario.
Lógicamente no podía dejar de mencionarte y coincido plenamente contigo en que en la formación actual el alumno tiene que «llevárselo puesto».
Un saludo.
Gracias Javier por todos los blogs que mencionas en el artículo.
Les he echado un vistazo y realmente son de lo mejorcito que hay en cada uno de sus respectivos sectores en lengua hispana.
Saludos, Enric.
Hola, Enric.
Gracias por tu comentario. Eso es lo que pretendía precisamente con este artículo, y además desde mi punto de vista son profesionales que producen contenidos bastante digeribles.
Un saludo.