Estoy convencido de que nunca te has parado a pensar cómo usar Twitter en tu negocio como herramienta de investigación.
Todo el mundo tuiteamos algo. Y lo hacemos con una frecuencia desmedida. Sólo en España enviamos más de 20.000 tuits por minuto, según he podido saber.
Como te podrás imaginar, eso supone una cantidad ingente de información… Que podemos aprovechar.
Demasiada información…
El problema de tanta información es que hay mucha paja y poco grano. Y además la información que es útil para mí puede que no lo sea para ti.
Por lo tanto, para antes de conocer cómo usar Twitter en tu negocio para obtener información relevante y útil para ti, deberás ser consciente de que hay mucho ruido y que lo tienes que filtrar.
Como profesional independiente, puedes utilizar Twitter para:
- Descubrir las necesidades de los clientes potenciales.
- Encontrar nuevos clientes potenciales.
- Desarrollar nuevas ideas para un proyecto que tenías casi olvidado, y te permite reactivarlo.
- Ver lo que otros están diciendo sobre ti y tu trabajo.
- Aprender y entrenar nuevas habilidades, que es algo que a mí personalmente me fascina.
Eso sí, a menos que sepas cómo usar Twitter en tu negocio para encontrar lo que buscas, puede ser una pérdida de tiempo.
En este artículo voy a mostrarte cómo utilizar Twitter como herramienta de investigación de gran alcance, gratuita, y que te permitirá obtener cierta ventaja respecto de tus competidores.
Cómo usar Twitter en tu negocio para investigar: herramientas
Antes de entrar en materia respecto a la información que puedes encontrar en Twitter, veamos algunas herramientas de investigación.
Búsqueda simple y búsqueda avanzada de Twitter
Son las herramientas de búsqueda propias de Twitter, y por lo tanto empezaremos por aquí.
Para la mayoría de los casos de investigación en Twitter, la barra de búsqueda será la primera parada. Puedes introducir cualquier palabra, frase o hashtag, y recogerás como resultado los pensamientos de la «tuitesfera» y quizá ideas sobre un tema concreto.
Las opciones de la búsqueda avanzada ayudan a optimizar la búsqueda, excluyendo palabras o frases en particular, en busca de una serie de palabras, escogiendo tweets en un idioma en particular, o la búsqueda de tweets en un lugar determinado. Incluso puedes filtrar tweets por «sentimiento» (positivo o negativo) y buscar preguntas.
Hacer una búsqueda permanente (monitorización)
Si quieres monitorizar una palabra o una frase, puedes hacerlo con Tweetdeck o con Hootsuite, que disponen de versiones gratuitas que cuentan con esta funcionalidad.
Este tipo de búsquedas son muy útiles si quieres tener una visión general de un tema en particular, por ejemplo, si estás utilizando Twitter para buscar un trabajo en concreto o para seguir las últimas novedades y tendencias en tu nicho.
Además, existen plugins para Chrome y Firefox que te permiten conocer las últimas preguntas que la gente lanza en Twitter sobre un término de búsqueda en concreto.
Como alternativa, puedes recibir actualizaciones de las búsquedas de Twitter a través del lector RSS que utilices habitualmente.
Topsy
Topsy es una alternativa a Twitter de búsqueda avanzada, muy simple, pero con una gama de opciones muy potentes. Te permite buscar vídeos e imágenes, y resalta los Tweets más populares acerca de una palabra o frase.
Una de las cosas que más molan de Topsy es su algoritmo de búsqueda de expertos sobre un campo determinado. Haz clic en «Experts», escribes un término de búsqueda, le das a buscar, y te muestra los cracks en esa materia, en base a este algoritmo.
De este modo podrás monitorizar y seguir a los profesionales más relevantes de tu nicho, puedes buscar clientes potenciales, encontrar otros profesionales con los que establecer colaboraciones, o contactar con expertos para poder entrevistarles.
El arte de preguntar
Hacer preguntas no sólo sirve para iniciar una conversación. También puede ayudar a mantener a tus seguidores en contacto directo contigo, través de la conversación.
Las preguntas son una herramienta de investigación muy útil, ya que te permitirá aprovechar la experiencia de tus seguidores, e incluso monitorizar las respuestas con las herramientas anteriormente mencionadas.
Qué puedes descubrir en Twitter
Ya conoces las herramientas, y te he prometido que aprenderás cómo usar Twitter en tu negocio para investigar, así que sólo me queda decirte qué puedes descubrir.
Necesidades de tu mercado
Como profesional de servicios, operas en un mercado que debe demandar tus servicios, que simplificando mucho son soluciones a los problemas de tus clientes.
Conocer las dificultades tus clientes potenciales tee ayuda de muchas formas:
- Mejora tu marketing, porque ya sabes lo que tus clientes necesitan.
- Te permite hablar el mismo idioma de tu cliente.
- Te ayuda a desarrollar y perfeccionar tus servicios para satisfacer las necesidades del cliente, impulsando la demanda.
La mejor manera de saber lo que tus clientes necesitan es preguntarles a ellos. Una vez que hayas creado una comunidad de seguidores en Twitter, interactúa con ellos. Descubre cuáles son sus preguntas clave, sus problemas y sus dificultades.
Participar en una conversación no sólo favorece el desarrollo de la relación comercial y demuestra que te preocupas por tu audiencia, sino que también te da una perspectiva esencial de lo que tus clientes realmente quieren y lo que están dispuestos a pagar por obtenerlo.
Otra forma de descubrir las necesidades de tu mercado es buscar preguntas sobre tu nicho. Por ejemplo, si eres jardinero, puedes buscar preguntas relacionadas con jardinería en Twitter.
Además de descubrir las necesidades del cliente, también podrás encontrar clientes potenciales.
¿Qué se dice de ti y de tu trabajo?
Ya lo he comentado en otras ocasiones. Es fundamental si eres un trabajador del conocimiento que presta servicios profesionales cuidar tu reputación. La confianza es uno de los pilares de tu negocio.
Ya sea a través de la un seminario, un blog, o participando en las redes sociales, tu objetivo es conseguir la credibilidad de tu nombre o tu marca frente a tantos clientes potenciales como sea posible. Cuanto mayor sea tu reputación y más se te conozca, mejor será el flujo de clientes entrantes.
En el momento que tengas cierto prestigio profesional y se hable de ti, es útil conocer qué están diciendo. Twitter te puede proporcionar cierta información al respecto buscando por tu nombre o el de tu negocio.
En la mayoría de los casos hablarán bien de ti. También puedes encontrar formas de mejorar tu servicio. En el peor de los casos, podrás gestionar rápidamente una crisis de marca. En este caso, hablar con los clientes insatisfechos puede ayudar a resolver lo que salió mal.
Si la rutina de come, sé creativo
Los que prestamos servicios profesionales pasamos mucho tiempo sentados frente al ordenador, y llega un momento en que te atascas. Necesitas una chispa de inspiración que te ayude a pasar a la acción y que te sirva como motivación para nuevos retos.
Por este motivo, las redes sociales son muy útiles cuando se necesita una idea rápida.
¿Necesitas ideas para un artículo de tu blog? Pregunta a tus followers, o echa un vistazo a los ‘trending topic’ de Twitter. ¿Quieres asesoramiento sobre a paleta de colores de tu último proyecto web? Pídele opinión a otros diseñadores o a tu comunidad.
Por último, recuerda dar siempre las gracias cuando la gente te ayude.
Twitter como fuente de conocimiento
Las grandes empresas invierten millones en la formación de sus empleados. Como profesional independiente que depende de su conocimiento, debes invertir lo que puedas en formación. Pero, ¿qué tal si es gratis?
Muchos somos autodidactas, incluso para el conocimiento relativo a su nicho de mercado. Forma parte de nuestro espíritu emprendedor y de mejora continua el hecho de estar en constante aprendizaje.
La monitorización de términos de búsqueda en Twitter es una fantástica manera de descubrir recursos para ayudarte a desarrollar el conjunto de tus habilidades y ampliar tus conocimientos. Hay miles y miles de enlaces e información que te será de utilidad en la adquisición de nuevos conocimientos. Tan sólo tendrás que filtrarla y ser selectivo, o correrás el riesgo de ‘infoxicarte’.
Estar en la onda
Saber lo que está de moda (y lo que no lo está) ahora mismo puede generate oportunidades de negocio. Debes estar al tanto de las tendencias de tu sector y de tu zona geográfica.
Mantenerte al día de las últimas noticias, blogs, vídeos de YouTube que son relevantes para ti y tus clientes, te proporciona ventajas de dos maneras:
- Puedes detectar oportunidades de trabajo. No tengo espacio para explicarte esto en profundidad en este artículo, pero no hace falta decir que si una empresa de software está invirtiendo en I+D y tu eres desarrollador de software, tiene sentido estar en contacto y ver si dicha empresa necesita tu colaboración.
- Hay pequeñas pepitas de oro en Twitter con forma de noticias interesantes, lo cual te da una excusa para contactar con clientes y prospectos. Puedes tomar esas pepitas y decir: «¿Has visto esto?» o algo como «He pensado que esto podría interesarte».
Bueno, ¿qué vas a descubrir hoy en Twitter? Espero que ya tengas una noción de cómo usar Twitter en tu negocio para obtener información relevante y aprovecharla para mejorar tu negocio.
Los comentarios están cerrados.