Fraud Blocker

Cómo crear tu blog con amigos de confianza: Webempresa

Cómo crear tu blog con amigos de confianza: Webempresa

Te decides a dar el gran paso.

Hoy es el día que quieres tener ya presencia en la red de redes.

Y tu primera pregunta es como crear tu blog.

Así empece yo. Así empezamos todos.

Después de probar con una tienda online, un servicio de hosting, y diversos negocios, veía que no tenia éxito.

Otros negocios iguales vendían más que los míos. Yo tenía precios bajísimos. No tenia lógica.

Y el problema era que no tenia visibilidad ninguna. Ni marca. Y es que básicamente me dedicaba a vender, no a ayudar.

Tenia que crear un blog.

Con un blog tu principal objetivo es ayudar a los demás.

Me gusta saber que con mis consejos, y con el «ratejo» que paso aquí escribiendo, puedo ayudarte a que tengas un blog más seguro, rápido y libre de problemas.

Y con esa ayuda y ese aporte, te generas una marca personal, un posicionamiento, y además ayudas a que Google te «encuentre».

Pues si tu eres como yo, y quieres empezar a aportar valor. Y lógicamente que con el tiempo ese valor aportado te ayude a generar leads, prospectos y clientes, te voy a explicar el primer paso que vas a dar.

Y de la forma más sencilla.

Tu blog en menos de 10 minutos.

El primer paso, contar con amigos de confianza.

Sabes de sobra que comenzar con un blog gratuito se puede convertir en un error que lamentarás más tarde.

Por lo que debes apostar por algo serio para tu negocio digital. Tienes que tener tu propio alojamiento web.

A estas alturas de la «película» no te sorprenderé diciéndote quienes son mis compañeros de confianza. Donde confío el alojamiento de mi blog y por tanto de mi negocio y lo que alimenta mi familia.

Sabes de sobra que a mi lado camina Webempresa.

Sin dudarlo y por muchos años.

Y si quiero lo mejor para mi… ¿acaso esperas que quiera algo diferente para ti?

Por lo que si quieres comenzar con las mejores garantías, no lo dudes. Ya sabes donde vas a tener los cimientos de tu blog.

Y yo te voy a dar los consejos necesarios para que aciertes y contrates lo justo.

#1. Elegir el plan adecuado para el blog.

Hosting-WordPress-Promoción-Especial-Hormigas-en-la-Nube-Hosting-WordPress-Joomla-y-PrestaShop

Puedes tener la tentación de coger el plan más básico de hosting.

Si al fin y al cabo un blog de wordpress ocupa de media 40Mb. Y tu vas a subir pocas fotos…

Pero los blogs crecen con el tiempo.

Y hay otro parámetro importante, que es el ancho de banda.

Y tu no quieres que cuando tu blog crezca, y tengas más visitas, te quedes sin ancho de banda disponible, para todos esos posibles futuros clientes.

¡Y hombre claro! Siempre puedes ampliar el hosting. Pero las ampliaciones no llevan descuento…

Así que mi consejo es que para empezar, cojas el plan Popular, con 1Gb de disco duro, y 60Gb de transferencia.

O si te vas a dedicar a subir muchas fotos, puedes probar el de 2Gb, pero mi consejo en este caso es que uses un almacenamiento externo como amazon S3. Te saldrá más barato.

Contrata aqui Webempresa con un 20% de descuento

#2. La segunda decisión es ¿qué hacemos con el dominio?

Contratar Productos webempresa.com

Ya habrás pensado tu nombre de dominio. Y si no, en unas cuantas semanas te daré las claves para que lo sepas elegir adecuadamente.

Pero ahora llega el momento de una decisión:

  1. El dominio no existe y lo contrato con Webempresa
  2. Ya poseo el dominio, pero quiero que lo gestione Webempresa y hacer una transferencia de dominio.
  3. Ya poseo el dominio, y quiero que se quede donde lo compre.

El caso 1 y 2 son muy recomendados para quien quiere simplificar la facturación, y tenerlo todo en un solo sitio. Que sepas que a algunas empresas se lo aconsejo así.

Pero tu deberías hacerlo como yo. Mis dominios los contrato en Namecheap, por lo que usaría la opción 3. Y luego solo tengo que configurar el dominio para que apunte a las DNS que Webempresa me dirá.

#3. ¿Cuanto tiempo debo contratar de primeras?

Contratar Productos webempresa.com (1)

Lo tengo claro. Un año mínimo.

Lo mínimo para contratar es un semestre. Y 6 meses no dan para mucho, y menos en el mundo online.

Necesitas más tiempo para levantar tu negocio digital.

Y además, el descuento del 20% que se aplica a los seguidores del blog, solo se hace en el primer pago. Con lo que cuanto más tiempo contrates, más te ahorraras.

Un año me parece un tiempo ideal, a la par que prudente.

#4. Llegamos a la parte de tus datos y pago.

Pues una vez has llegado aquí, solo te falta rellenar los datos y pagar.

Asegúrate de rellenar bien los datos fiscales, sobre todo si eres empresa.

Comprueba que se te este aplicando el 20% de descuento.

Y como forma de pago cualquiera te vale.

Con paypal y tarjeta se activará el hosting al instante.

Con transferencia o ingreso en efectivo, te lo activan en cuanto tienen el justificante.

Y en todos los casos, cuando llega la hora de renovar, te avisan con un mes de antelación, asi que no vas a tener problema porque no se realice el pago automáticamente o similar.

Sin hosting no te vas a quedar.

¡Es algo muy serio!

Ya tienes alojamiento, así que… ¿Cómo crear tu blog?

Ya tienes los cimientos, pero te falta la casa.

Porque a partir de ahora, tu blog será tu «casa digital».

Y allí recibirás tus visitas como amigos que son.

De modo que vamos a empezar a construirlo.

#5. El correo de bienvenida de Webempresa

Te acaba de llegar un correo de bienvenida de Webempresa. El asunto algo así como «Pack WordPress Activado – Manual de aterrizaje en Webempresa»

Es un correo bastante importante que deberías de guardar bien. Algunas de las cosas que encontrarás son:

  • El acceso al panel de control, y tu usuario y contraseña.
  • Cómo configurar FTP, y de nuevo usuario y contraseña (coinciden con el anterior).
  • Cómo crear cuentas de email.
  • Tus DNS, a las que tienes que apuntar tus dominios si los compraste en otro proveedor.

#6. Tu panel de control. Bienvenido a Cpanel.

Familiarizate con el.

Estas son las entrañas de tu alojamiento Web.

Siempre podrás acceder a través de la url http://tudominio.com/cpanel, y con el usuario y contraseña del email que te envió Webempresa.

Desde aqui puedes crear tus cuentas de correo, agregar dominios adicionales, gestionar tus bases de datos, o lo más común, instalar tu primer blog.

Desde aquí vamos a instalar nuestro WordPress.

El secreto de Cómo crear tu Blog: La instalación en un clic

Un clic.

Buenos, 3 en verdad.

Clic #1. En «Ver más» dentro de Packs Webempresa

Este será el primer clic. El objetivo es llegar al area donde veremos todos los packs disponibles para instalar dentro de nuestro hosting.

Eso no quiere decir que estés limitado a instalar únicamente esto.

¡Que va!

En verdad puedes descargar de internet cualquier aplicación basada en PHP y MySQL y la puedes instalar.

Pero lo sencillo es usar los packs.

Y amo lo sencillo.

Clic #2. Localiza «Pack WordPress» y ¡a por el!

En el navegador de aplicaciones, localiza el Pack WordPress.

Si, el último dentro de los wordpress. Ni pack titania ni ningún otro.

Ese es el perfecto para empezar. Los demás vienen con temas ya instalados, pero eso lo personalizarás a tu gusto más adelante.

Clic #3. Instalar aplicación.

Pues si, vemos lo que incluye, y lo siguiente es hacer clic en Instalar aplicación.

Rellenas unos cuantos datos.

  • Por ejemplo, la ruta no la toques.
  • Elige el dominio que vayas a usar. Ten en cuenta que si el dominio esta en otro proveedor, tarda hasta 48 horas desde que cambias las DNS en servirse desde Webempresa.
  • Cambia el nombre admin, por tu nombre de usuario.
  • ¡Y listo!

Ya solo falta… ¡Cachis! Hacer otro clic.

Pues al final resulta que iban a ser 4. Bueno, por uno más, ‘ni pa ti, ni pa mi’

Ya puedes acceder a tu dominio y ver tu wordpress recién salido del horno.

¿Te lo muestro en video?

Te he preparado este pequeño video de menos de 10 minutos, para que veas lo que se tarda, y te sirva de orientación.

¿Lo que quieres es migrar a Webempresa?

Ya sabes cómo empezar tu negocio digital, ya sabes cómo crear tu blog, así que para empezar no hay excusas.

Luego para profundizar en WordPress, hay multitud de cursos, tanto gratuitos de la propia Webempresa, como de pago, como el de WordPress con Genesis de Omar de la Fuente.

Este último es un curso que recientemente me ha regalado Omar, y la verdad es que es muy completo.

Y seguiremos profundizando aquí. En TU blog, Hormigas en la Nube.

Pero si ya tienes un blog, y lo que quieres es mejorar su rendimiento, tener una base solida,  segura y estable, y ya tienes claro que te quieres venir a Webempresa, la semana que viene te contaré las claves para hacerlo sin dolores de cabeza.

¿Que otros aspectos de Webempresa te gustaría que profundizara en el blog? Te espero en los comentarios.

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio