Fraud Blocker

Añadir un área de widget dentro de un post en cualquier Child Theme de Genesis Framework

Añadir un área de widget dentro de un post en cualquier Child Theme de Genesis Framework

Seguro que alguna vez te has preguntado como añadir un area de Widget dentro del texto de un post, y así poder meter un formulario de suscripción, o bien un anuncio de Adsense, o lo que se te ocurra.

Te dejo algunas ideas:

  • Formulario de suscripción a tu newsletter. No lo haría muy grande, más bien pequeño y directo.
  • Un pequeño box con artículos relacionados. Puedes usar para esto alguno de los plugins de contenido relacionado, ya que a veces es más efectivo en medio del texto que al final del post.
  • Un cuadro creado con html, donde remitas a tus artículos de referencia.
  • Un banner con tu producto o servicio estrella.
  • Anuncios de Adsense.

Como ves hay muchas posibilidades. Y más que iras viendo conforme leas.

Lo primero, ¿cómo añadir un area de widget dentro de un post?

Pues la forma más sencilla es usando un plugin de creación de shortcodes. ¿Pero no te apetece sobrecargar tu WordPress con más plugins, verdad?

Asi que lo vamos a hacer usando lo justo. Un sencillo código añadiendo unas cuentas lineas de PHP para crear nuestro widget.

Y te proporcionare este código para que lo uses, ¡y te salga todo a la primera!

¡Truco apto para no técnicos!

¿Y que es lo que hace exactamente para añadir el area de widget dentro de un post?

Pues es bastante sencillo.

  • Creamos un nuevo area de Widget.
  • Creamos un shortcode que lo que haga sea insertar esa area de Widget.
  • En el apartado de Widgets de nuestro blog, podemos crear y poner el widget que queramos en esta area.
  • Escribimos el contenido, y en el lugar que queramos, insertamos el shortcode creado.

Como ves tendrás un gran control sobre cuando quieres que aparezca el widget y no.

Y al ser un shortcode, podremos usarlo donde queramos, post, páginas, etc…

Código para añadir un Area de Widget con shortcode

Sin más te dejo el código.

Debes insertarlo al final del fichero functions.php de tu Child Theme de Genesis.

Para eso lo puedes hacer desde el editor de WordPress, pero lo ideal es hacerlo acceder desde SFTP, hacer una copia de seguridad, modificarlo con tu editor de texto favorito, y volverlo a subir.

Area de Widget con Shortcode para Genesis

/*Añadir un area de Widget dentro del contenido*/  genesis_register_sidebar( array(    'id' => 'shortcode-widget',    'name' => __( 'Custom Widget Shortcode', 'genesis' ),    'description' => __( 'Custom Widget Area for Shortcode', 'childtheme' ),  ) );    add_shortcode( 'shortcode_widget', 'add_genesis_widget_area' );    function add_genesis_widget_area() {    ob_start();    genesis_widget_area( 'shortcode-widget', array(      'before' => '<div class="shortcode-widget widget-area">',      'after' => '</div>',    ) );  $shortcodewidget = ob_get_contents();    ob_end_clean();    return $shortcodewidget;  }

Y listo. Con una técnica parecida inserto el formulario que has visto un poco más arriba.

Simplemente añadi el shortcode, con y ya desde los widgets actualizo lo que quiero que salga.

Además, lo voy a combinar con el plugin Widget Logic.

¿Para que?

Pues por que así, puedo crear tantos widgets como categorías, y hacer que se cada uno se muestre solo en una determinada categoría, y así el widget que salga será aún más personalizado.

¿Mola?

¿Y tu, que uso le piensas dar?


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio