Fraud Blocker

8 características del emprendedor perfecto

8 características del emprendedor perfecto

Si tuvieses que definir cuáles son las características para describir al emprendedor perfecto, ¿cuáles escogerías?

No sé si coincidirá con lo que tú has pensado, pero ahí van las que que me han venido a la mente.

¿Cómo es el emprendedor perfecto?

He tenido la suerte de conocer a muchos emprendedores y emprendedoras, y te puedo decir con certeza que no existe el emprendedor perfecto.

Pero sí que hay una serie de características en cada uno de ellos que si se juntasen en uno solo este sí sería el emprendedor perfecto. O lo más parecido.

Estas son las características de las que te hablo:

  1. Asumir riesgos: Un emprendedor entiende que, con el fin de obtener un beneficio, tendrá que asumir un cierto nivel de riesgo financiero.
  2. Entender de negocios: Un buen emprendedor debe conocer cómo funciona un negocio, desde el área financiera hasta el marketing y ventas.
  3. Organización de empresas: Es importante que el emprendedor sepa cómo organizar sus recursos, de cara al crecimiento a corto y largo plazo. El negocio debe ser sostenible, y su crecimiento también.
  4. Marketing: Sin ventas no hay negocio, y sin marketing no hay ventas. El emprendedor perfecto debe ser un experto en estrategias de marketing.
  5. Sociable: A lo largo de la vida de un emprendedor, este va a tener que tratar con inversores, personal de banca, socios, clientes, colaboradores… Por ello deben ser sociables y tener buenas habilidades interpersonales.
  6. Automotivación: Quizá esta sea la características más diferencial del emprendedor perfecto, pues quien domina esta habilidad entiende que las dificultades son parte del camino, que a pereza no entra en su vocabulario.
  7. Saber lo que vende: Es fundamental conocer las necesidades de tu público objetivo, y también entender los productos y servicios que vendes y no tener ningún problema para explicar todos los aspectos de tu negocio para los inversores, clientes o partners interesados.
  8. Iniciativa: Siempre están listos, dispuestos y capaces de tomar la iniciativa y poner en marcha todos los planes necesarios para seguir adelante con cualquier proyecto. Siempre hacen un poco más de trabajo de lo que se espera de ellos.

¿Cómo lo hacen?

A veces, la mejor herramienta que un emprendedor puede tener es reunir el equipo adecuado, sobre todo si emprendes en solitario.

Muy pocas personas tienen la habilidad de dominar todas las áreas de negocio, por lo que sólo tiene sentido encontrar personas que sean un complemento a sus objetivos de negocio.

En esencia, una debilidad en un área del espíritu emprendedor no tiene por qué significar el fin de un sueño. Significa simplemente que debes  realizar una búsqueda de los compañeros de viaje correctos para darle una oportunidad a ese sueño.

Recuerda: el emprendedor perfecto no existe. Pero puedes rodearte de los mejores para compensarlo.

Y tú, ¿crees que existe el emprendedor perfecto? Te espero en los comentarios.

Los comentarios están cerrados.


COMPARTE ESTE ARTÍCULO​

También te puede interesar:

Ei, ¿a qué estás esperando?
DESCARGA AHORA MISMO EL EBOOK "5 COSAS" CON 5 TAREAS PARA REALIZAR EN TU WEB YA MISMO Y OBTENER MÁS VISITAS Y CLIENTES EN UNA SEMANA.

ADEMÁS, TE HARÉ UNA OFERTA ÚNICA PARA ACCEDER A 16 CURSOS GRATUITOS DE LA ACADEMIA DE HORMIGAS EN LA NUBE. ESTOY DESEANDO COMPARTIR CONTIGO TODO LO QUE SÉ SOBRE WORDPRESS, ESCUELAS ONLINE Y HERRAMIENTAS QUE FACILITAN LA VIDA DEL EMPRENDEDOR ONLINE.

Te contaré cómo aprovechar el auge de la formación online actual, y que claves has de tener en cuenta para tener más alumnos y no cometer errores aumentando las ventas de tu negocio digital.

Cómo mejorar el soporte de tu web, y aspectos de mi día a día que te puedan ayudar a crecer como emprendedor.

Scroll al inicio