Fraud Blocker
qué dice tu web sobre tu negocio

¿Qué dice tu web sobre tu negocio? 3 errores que tiran por tierra tu imagen profesional

Dime si te ha pasado alguna vez: entras en una tienda y, en menos de 2 segundos, te sientes incómodo. No te gusta el sitio y sabes que es tu primera y última visita a ese local.

Puede ser la limpieza, el orden, el olor… Posibles motivos hay muchos. Lo importante es que te marchas y lo haces para siempre.

Si tienes un negocio online, la historia se repite, con la diferencia de que quien decide si quedarse o marcharse no eres tú, sino tus clientes.

Las visitas a tu página son muy exigentes con lo que ven. ¿Qué impresión causa tu web? ¿Qué transmite de tu negocio y de ti como profesional?

Tu web es tu comercial 24/7, tu embajador en internet, tu sello digital y, seas consciente o no, está enviando mensajes a tu audiencia. Y si estos no son positivos, tienes razones para preocuparte.

Así que en este post voy a contarte 3 causas que afectan a la imagen que transmite tu web sobre tu negocio y pueden explicar (entre otras cosas) la falta de clientes.

¿Listo para descubrir qué dice tu web sobre tu negocio?

No tienes una página web profesional

¿Qué haces tú cuando tienes interés en comprar algo o contratar un servicio?

Buscar en Google.

Después, lees y analizas las páginas que has encontrado para descartar las que no te convencen y elegir al que más resuena contigo y con aquello que estás buscando.

Este comportamiento es el habitual en todo el mundo.

Así que imagina la importancia que tiene la apariencia de tu negocio en esa fase de valoración de tus potenciales clientes.

Si en lugar de un negocio online tuvieras una tienda física, ¿cuidarías el escaparate? ¿Y la decoración del local? ¿Y la limpieza?

Seguro que mimarías hasta el último detalle para ofrecer una experiencia agradable a tus clientes.

Pues en internet ocurre lo mismo y por eso es tan relevante ser consciente de qué dice tu web sobre tu negocio. Puesto que tu web es el primer contacto que tendrán contigo tus potenciales clientes, cuanto mejor sea la imagen que transmita, mejor.

¿Cómo puedes mejorar la apariencia de tu web?

Además de huir de los gestores de contenidos gratuitos e invertir en una web profesional, procura:

  • Publicar fotografías de calidad (hechas por un fotógrafo y no con el móvil).
  • Presentar un diseño atractivo visualmente.
  • Elegir tipografías que faciliten la lectura.
  • Convertir tu web en un sitio seguro y mostrar el candado verde.
  • Repartir tus textos en párrafos cortos para que no dé pereza leer tus contenidos.

Tu página web se ha quedado anticuada

La tecnología avanza rápido y las tendencias de diseño, también. Así que si tu web no está actualizada, corres el riesgo de espantar a tus potenciales clientes.

Una web desactualizada o con diseño no responsive lanza un claro mensaje a tu audiencia:

  • El sitio web no es importante para tu estrategia de negocio.
  • Tu negocio se ha quedado desfasado y no estás capacitado para ofrecer soluciones innovadoras y actuales.
  • Tienes un blog por hobby, pero no un negocio serio y profesional.
  • No ofreces garantías mínimas de seguridad de navegación y protección de datos.

¿Cuál es la mejor solución cuando tu web se ha quedado obsoleta?

Si tu sitio parece más del paleolítico que del siglo XXI o llevas tiempo pensando en que necesita un lavado de cara, ha llegado el momento de realizar un rediseño.

Y esto quiere decir que deberás…

El marketing digital y el mundo de los negocios digitales nos sorprende con novedades casi cada día. Así que aunque no debes vivir obsesionado con estar actualizado, conviene que cada cierto tiempo analices el campamento base de tu negocio para valorar si hay algo que necesitas incluir para optimizar lo que dice tu web sobre tu negocio y conseguir que la imagen que transmita tu web sea tan profesional como tú te mereces.

Tu web está más desordenada que la habitación de juegos de mis hijos

Los negocios crecen y cambian con el tiempo. Probablemente en tu negocio ha pasado lo mismo y has hecho modificaciones como estas:

  • Cambias tus servicios.
  • Comienzas dirigiéndote a un nicho de mercado y posteriormente cambias a otro.
  • Descubres que lo que tus clientes necesitan también evoluciona.

Yo he cambiado servicios y planteamientos desde que comencé con Hormigas en la Nube y es algo que está a la orden del día entre los emprendedores. .

La capacidad de anticipación, reacción y adaptación es vital para la supervivencia de un negocio, así que abrir nuevas vías y explorar nuevos caminos es algo que puede beneficiarte y diferenciarte de tu competencia.

El problema está en que a medida que crecemos y evolucionamos, generamos cierto desorden en nuestro sitio sin darnos cuenta. Y así, puede darse el caso de que redefinas a tu cliente ideal pero algunos contenidos de tu blog no estén actualizados a tu nueva audiencia; o que aumentes tu cartera de ofertas, pero no avises a Google.

Imagina que empiezas ofreciendo 2 tipos de servicios y posteriormente das 4. Es evidente que los tienes que añadir a tu página web, pero no vale con añadirlos sin más.

Esta actualización de la web tiene que estar también presente en el sitemap que se envía a los buscadores. Si esto no se tiene en cuenta, la navegación en tu web se verá afectada y esto será lo que dice tu web sobre tu negocio:

  • Te falta foco.
  • Puede que no sea fácil hacer negocios contigo.
  • La organización no es tu punto fuerte. Esto puede hacer pensar a tus interlocutores que olvidas pasos importantes o no cumples con los plazos establecidos.
  • No te importa la experiencia de tus clientes a la hora trabajar contigo, lo cual es signo de falta de implicación.

¿Cómo puedes mejorar el caos de la web de tu negocio?

Si tienes que hacer zafarrancho de combate en tu web, primero reflexiona sobre a quién te diriges, qué necesitan y cómo puedes ayudarles. 

Y luego optimiza tu sitio. Para ello, actualiza el sitemap, asegúrate de que todas las páginas tengan una llamada a la acción y elimina lo que no sea necesario. 

A partir de ahí, podrás ir trabajando sobre más elementos poco a poco. No te obsesiones con la perfección, pero si quieres empezar a controlar qué dice tu web sobre tu negocio, recuerda estos detalles.

¿Te has planteado qué dice tu web sobre tu negocio y qué impresión transmite a tus clientes potenciales?

Tu sitio web es una de tus herramientas de marketing más importantes de las que dispones. Por eso, es fundamental concederle la prioridad que merece y utilizarla para mostrar tu valía profesional.

Es una pena que con el esfuerzo que supone lanzar un negocio digital, no seas consciente de qué dice tu web sobre tu negocio y tus potenciales clientes perciban una imagen confusa, distorsionada o equivocada de lo que supone trabajar contigo.

¿Qué tal está tu página web? ¿Está actualizada o parece más antigua que Tutankamon? ¿Qué imagen crees que transmite de tu negocio? Seguimos en los comentarios. ¡Ahí te espero!

EN ESTE ARTÍCULO:
    Add a header to begin generating the table of contents

    Conoce a Javier Gobea

    Ayudo a negocios unipersonales a tener una escuela online propia, flexible y 100% bajo tu control para que puedan dedicarse a lo realmente importante: ayudar a tus alumnos.

    webinar-vfo (1)

    ¿Quieres comprobar la fragilidad de tu negocio?

    Responde 20 preguntas Sí/NO y descubre cuáles son los fallos más comunes que te hacen perder clientes, autoridad y reputación.

    Necesitas conocer los riesgos técnicos de tu web.

    En 2 minutos, recibirás un plan personalizado para saber qué está fallando y cómo resolverlo.

    Comparte este artículo

    NO DEJES DE LEER...

    Scroll al inicio