Empiezo una nueva serie de contenidos, esta vez en formato entrevista.
Y para empezar, te traigo esta entrevista a Carlos Arbós.
Carlos es de esas personas que cuando conoces, no te deja impasible.
Lo puedes encontrar en youcandoitproject.org. Si, “you can do it”, todo un despliegue de intenciones. Tu puedes hacerlo, y no debes dudarlo.
Youcandoitproject.org es una plataforma, para inspirar y facilitar la superación personal y la actitud de vida emprendedora. Carlos tiene claro que en pleno siglo XXI vivimos una nueva realidad, con nuevas oportunidades, y no podemos dejar que nos pongamos limites.
Aprende a vivir sin limites con Carlos
Enlaces Mencionados
- youcandoitproject.org – Blog personal de Carlos
- vivirsinlimites.es – Plataforma de Crowfunding de su próximo libro
Puntos clave de la entrevista
- Leyendo tu historia, y conociéndote, sabemos que te tocó vivir con Retinosis Pigmentaria, una enfermedad degenerativa que te produce una discapacidad visual ¿Cómo ha marcado eso tu forma de vida y la forma de enfrentarte a nuevos retos? – Minuto 2:04
- Ahora estas en pleno reto, tu nuevo libro “vivir sin limites” ¿Qué consigue quien lea tu libro? – Minuto 8:27
- También tienes un blog, con un podcast increíble, y multitud de videos. ¿A quién te diriges con tu blog? ¿Que nos transmites? – Minuto 13:16
- Todos estos retos, los llevas adelante teniendo que trabajar con una tecnología, que seguro no esta muy adaptada. ¿Cómo es tu día a día con el ordenador y las herramientas? – Minuto 15:55
- ¿Que tal se adapta WordPress a las personas con discapacidad? ¿Qué te costo a ti más dominar? – Minuto 18:45
- Creo que los bloggers no terminamos de concienciarnos, y de hacer nuestras webs accesibles. En mi blog hay un guest-post sobre accesibilidad para blogs, que no tuvo mucho impacto. ¿Puedes darnos algún consejo práctico para hacer nuestras webs más accesibles? ¿Que deberíamos tener en cuenta? – Minuto 23:58
- Muchas personas, cuando se enfrentan a WordPress o a un nuevo aprendizaje, se bloquean, piensan que no son capaces, se auto-limitan. ¿Que les dirías a esas personas? – Minuto 30:11
- Volvemos al tema de tu libro, algo que seguro nos viene genial a todos, para aprender a desprendernos de nuestros limites. Has montado una campaña de crowfunding, y esperas llegar a un mínimo de 100 padrinos. Yo soy uno de ellos ¿Cuantos más faltan ahora mismo? Cuéntame en que consiste esta campaña. Que debemos hacer, que conseguimos, y sobre todo, que aprenderemos. – Minuto 33:45
Si fuera tu, ¿qué haría ahora?
Si me lo preguntas, es que no has visto la entrevista.
Si aun así dudas, aquí te dejo tres «take-away» (ideas que llevarte):
- Empieza a vivir sin limites. Piensa que tu también puedes.
- Coge un folio, y escribe bien grande la palabra IMPOSIBLE. Luego, táchala, que se vea bien claro que vas a borrarla de tu vocabulario. Pega ese folio en la pared, en un sitio visible.
- Ve a vivirsinlimites.es, y apadrina el libro. Yo lo hice sin pensar, porque es algo que no me pienso perder. Si no llegas a tiempo de ser de los 100 primeros, da igual, no te quedes sin tu ejemplar.